°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Conapesca más de 200 mil diversas especies durante 2024

Asimismo, en los recorridos de vigilancia fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Foto Cuartoscuro / archivo
Asimismo, en los recorridos de vigilancia fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Foto Cuartoscuro / archivo
29 de diciembre de 2024 14:19

Durante 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguró mil 565.7 toneladas de producto pesquero y 214 mil 052 piezas de diversas especies marinas.

Con la finalidad de garantizar las vedas y combatir la pesca ilegal en México, la Conapesca, junto con la Secretaría de Marina, realizaron 14 mil 572 recorridos terrestres, dos mil 810 marítimos, establecieron más de dos mil 862 puntos de revisión e impartieron 2 mil 798 pláticas de prevención.

A través de un comunicado, la Conapesca informó que se decomisó más de 11 mil 240 artes de pesca y 298 vehículos en los estados con actividad pesquera, acuícola y comercialización de productos marinos durante el mismo periodo.

Asimismo, en los recorridos de vigilancia fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En las inspecciones se verificaron 14 mil 754 vehículos y embarcaciones, lo que orilló a levantar dos mil 160 actas.

Los operativos se practicaron en los 17 estados con litoral que son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio