°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 7 personas acusadas de delincuencia organizada

En la alcaldía Gustavo A. Madero, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia Andrade, Moisés González y Berenice Núñez; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional. Foto @FGRMexico
En la alcaldía Gustavo A. Madero, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia Andrade, Moisés González y Berenice Núñez; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional. Foto @FGRMexico
29 de diciembre de 2024 14:50

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

Como resultado de la coordinación del gabinete de seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou Daillo de nacionalidad sudanés; Ricardo Salas Manzanares, Carlos Mario Lugo Sabalza, Moisés González Andrade, Patricia Andrade Amador, Minerva García Valtierra y Berenice Núñez López, quienes presuntamente pertenecen a una banda dedicada al tráfico de personas.

Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia Andrade, Moisés González y Berenice Núñez; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos Lugo a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

Minerva García, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou Daillo y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, estado de México, fue detenido Ricardo Salas.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias busca una nueva iniciativa de Morena

La propuesta que se presentó hoy en la Cámara de Diputados pretende también que se reconozca como nula la emisión de tarjetas que se dieron sin consentimiento expreso de los usuarios o bien que se entreguen mediante publicidad engañosa.

Aviación tendrá "daños irreversibles" por medidas de EU, advierte Colegio de Pilotos

El CPAM señaló que estas decisiones impactan directamente a las tres principales aerolíneas mexicanas y ponen en riesgo la estabilidad de la industria aeronáutica nacional.

SCJN acepta excluir a ministra Ríos González del caso Grupo Elektra

Ríos se declaró impedida para conocer del impedimento promovido por Elektra el año pasado contra las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y el ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán,
Anuncio