°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salinas Pliego debe pagar adeudo de impuestos, enfatiza Sheinbaum

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, durante un evento en Puebla, el 9 de marzo de 2024. Foto Cuartoscuro
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, durante un evento en Puebla, el 9 de marzo de 2024. Foto Cuartoscuro
26 de diciembre de 2024 09:15

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que no entrará en polémica con el empresario Ricardo Salinas Pliego, pero enfatizó que éste debe pagar los impuestos que debe a la hacienda pública.

Interrogada por el “mensaje navideño” que hace nos días hizo el dueño de Grupo Salinas —donde criticó la inflación y los impuestos y habló que el crimen organizado “envenena y extorsiona”—, la mandataria federal evitó comentar al respecto.

“No voy a entrar en polémica con este empresario, por varias razones. Él tiene que pagar impuestos, como cualquier mexicano y mexicana, es lo que dice la ley”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

Aseveró que en muchas ocasiones diversos personajes —como Salinas Pliego— hablan de estado de derecho, “pero a la hora que le corresponde a una u otra persona cumplir con la ley, eso no se aplica para quien pide estado de derecho”.

La jefa del Ejecutivo remarcó que el caso del millonario adeudo al erario del también dueño de Tv Azteca —de al menos 24 mil millones de pesos— se encuentra en el Poder Judicial de la Federación.

“Se tiene que resolver en los tribunales, vamos a dejarlo a los tribunales. Mi posición no concuerda con la de él”, subrayó.

—¿Confía en que actuarán los tribunales? —se le preguntó.

—Pues vamos a ver —respondió.

Sheinbaum Pardo acentuó que los impuestos están en la ley y a nivel constitucional, por lo que es una obligación pagarlos, incluidos los grandes contribuyentes.

“Los paga el que va a la tienda y paga IVA; los paga el asalariado de acuerdo a lo que establecen las leyes; el empresario también tiene que pagar impuestos. Es un asunto de lo que dice la ley y la Constitución. Si no se paga, se recurre a los tribunales, muchas veces los tribunales se hacen para un lado, no para hacer justicia, por eso la reforma constitucional al Poder Judicial”, remarcó.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio