°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces solapan a Salinas Pliego para que eluda deudas en EU

Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y propietario de Tv Azteca. Foto ‘La Jornada’
Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y propietario de Tv Azteca. Foto ‘La Jornada’
23 de octubre de 2024 07:04

Los fondos de inversión estadunidenses Cyrus Capital Partners, LP y Contrarian Capital Management, LLC denunciaron que el Poder Judicial mexicano protege al magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv Azteca, para que no pague sus deudas.

En un documento publicado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), los inversionistas piden concluir el juicio que iniciaron en contra de la televisora por alrededor de 400 millones de dólares.

La deuda de la empresa de Salinas Pliego con los fondos se originó en 2017, cuando la compañía emitió 400 millones de dólares en títulos de deuda con el acuerdo de pagar semestralmente intereses a una tasa anual de 8.25 por ciento; no obstante, en 2021 dejó de cumplir con el argumento de una restructura de deuda.

En marzo de 2023, Tv Azteca informó por medio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que tenía la disposición de lograr un acuerdo. Sin embargo, según los demandantes, la empresa de Salinas Pliego ha sido protegida de sus obligaciones gracias a absurdas decisiones de las cortes mexicanas. Los inversionistas aseguran que Tv Azteca obtuvo una sentencia judicial secreta en septiembre de 2022 otorgada por el juez Miguel Ángel Robles Villegas.

Dicha sentencia, aseguran, permitía a la compañía suspender el pago de sus deudas hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara oficialmente el fin de la pandemia de covid-19.

La determinación del Poder Judicial, señalaron los demandantes, resulta aún más sorprendente si se toma en cuenta que el empresario tiene adeudos fiscales que siguen siendo aplazados. Uno de estos casos es la deuda al Servicio de Administración Tributaria por más de 33 mil millones de pesos. En este litigo está involucrada la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En mayo pasado la Secretaría de Economía publicó detalles de la demanda arbitral presentada el 22 de agosto de 2023 por los fondos Cyrus Capital y Contrarian Capital, los cuales sostienen que las medidas cautelares dictadas por el Poder Judicial para proteger a Tv Azteca les han impedido demandar a la empresa para cobrar intereses. Por ese motivo, comenzaron un reclamo al Estado mexicano por medio de un arbitraje al amparo del T-MEC.

Este lunes las acciones de Elektra fueron reactivadas en la BMV luego de tres meses de suspensión.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio