°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incautan en Baja California 3 millones de productos ilegales

El secretario de Economía Marcelo Ebrard durante conferencia de prensa el 26 de diciembre del 2024.  La Jornada/ Yazmín Ortega Cortes
El secretario de Economía Marcelo Ebrard durante conferencia de prensa el 26 de diciembre del 2024. La Jornada/ Yazmín Ortega Cortes
26 de diciembre de 2024 14:59

Ciudad de México. Diversas autoridad federales y estatales, como parte del “Operativo Limpieza”, incautaron este jueves en Ensenada, Baja California, un total de 3 millones de artículos de procedencia ilegal, principalmente de Asia, por un valor aproximadamente de 320 millones de pesos. 

 
En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), enfatizó en qué se trata del mayor decomiso desde que se puso marcha el programa que busca sacar del mercado mexicano cualquier tipo de mercancía que no cumpla con las normas mexicanas, con el propósito de proteger a la industria nacional. 
 
Como en los demás en operativos, además del gobierno local y la SE, participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Sistema de Administración Tributaria, entre otros. 
 
Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, detalló que se aseguraron 3 millones de piezas, entre perfumería, juguetería, electrónica, textil y alimentos mismos que no contaban con etiquetado en español ni fechas de caducidad. 
 
Además, muchos son productos engaños, como por ejemplo, por ejemplo, artículos que prometen ayudar a bajar de peso, pero en realidad no cuentan con etiquetado ni cumplen con las normas sanitarias. 
 
Destacó que los productos incautados proceden de China, Taiwán, Indonesia, Bangladesh, Malasia y Vietnam. Además, informó que el operativo comenzó este jueves a las 8 de la mañana y se prevé termine mañana por la tarde, por lo que el saldo final se puede actualizar. 
Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio