°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China baja tasas a mínimos históricos

El Banco Popular de China en imagen de archivo. Foto
El Banco Popular de China en imagen de archivo. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
19 de mayo de 2025 20:40

Pekín. El banco central de China recortó el martes dos tasas de interés clave a mínimos históricos para tratar de impulsar el crecimiento de la segunda economía mundial, aletargada desde la pandemia de covid-19.

La tasa de préstamo preferencial a un año -la referencia de los tipos más ventajosos que los prestamistas pueden ofrecer a negocios y hogares- se redujo de 3.1 a 3 por ciento.

La entidad también recortó de 3.6 a 3.5 por ciento la tasa de préstamo preferencial a cinco años que sirve de referencia para las hipotecas.

Ambos tipos ya fueron reducidos el pasado mes de octubre a sus valores mínimos históricos.

Estos recortes se enmarcan en una estrategia global de las autoridades chinas para impulsar su economía, lastrada por un débil consumo, una persistente crisis del endeudado sector inmobiliario y el alto desempleo juvenil.

A estos problemas se suman las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que, a pesar de la tregua de 90 días acordada entre ambas potencias, amenazan el crecimiento de la economía asiática.

Datos oficiales publicados el lunes demostraron que el ritmo de crecimiento de las ventas minoristas se frenó en abril a 5.1 por ciento interanual contra 5.9 por ciento en marzo.

 

Imagen ampliada

Fin de exención a “minimis” pausa envíos postales de Europa a EU

Los paquetes con valor de menos de 800 dólares ahora también estarán sujetos al arancel de 15%.

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.
Anuncio