°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incautan 35 mil productos ilegales en Coahuila 

Venta de mercancía china. Foto Roberto García Ortiz
Venta de mercancía china. Foto Roberto García Ortiz
17 de diciembre de 2024 19:22

En lo que representó la tercera acción en menos de tres semanas, la Secretaría de Economía (SE) , en colaboración con otras instancias del gobierno, incautó en el marco de la “Operación Limpieza” alrededor de 35 mil piezas de mercancía ilegal en Saltillo, Coahuila. 

En un comunicado, la SE informó que estas acciones en contra del contrabando y la piratería se dieron después de recibir diversas denuncias por la venta de productos de mercancía de procedencia ilegal. 

En el operativo participaron la Dirección de Comercio Exterior, Protección Civil y Policía estatales, quiénes emprendieron un operativo de revisión de mercancía en el centro comercial Shunfeng, cuyos administradores no pudieron comprobar la introducción legal al país de mercancía proveniente de Asia.

“Hasta las 17 horas, después de haberse revisado una cuarta parte de la tienda, las autoridades federales y estatales habían decomisado más de 35 mil piezas de mercancía”, informó el martes por la noche la SE. 

La realizada hoy en Saltillo se trata de la tercera acción que la Secretaría de Economía, con el respaldo de gobiernos estatales, ha emprendido contra el contrabando y la piratería. Anteriormente, el Operativo Limpieza tuvo lugar en la Ciudad de México y en Hermosillo.

En el primer caso se decomisaron alrededor de 260 mil piezas, mientras que en el segundo fueron aproximadamente un millón de productos, en ambos casos se trata de mercancía que ingresó al país de manera ilegal con procedencia de Asia, principalmente de China. 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el Operativo Limpieza se llevará a cabo en todo el país y que forma parte de las acciones que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum realiza para proteger a las industrias textil, del calzado y del juguete, entre otras, así como a los cientos de miles empleos que éstas generan. 

De acuerdo con datos de la SE, tan solo en el último año y medio, la industria textil en México ha perdido más de 70 mil empleos, a consecuencia de la introducción de mercancía ilegal.

Imagen ampliada

Ministro alemán de Finanzas apuesta a “comprar europeo” para relanzar economía del bloque

Lars Klingbeil también apuesta a proyectos conjuntos de armamento y un único mercado de defensa.

BBVA mejora pronóstico de crecimiento; la economía mexicana avanzará 0.7%

Anticipaba una contracción de 0.4%. La nueva estimación se basa en que las exportaciones han sido mayores respecto a lo proyectado, dijo Carlos Serrano.

Publican nuevos periodos de veda para el callo de hacha en Sonora

La medida se sustenta en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de garantizar el aprovechamiento responsable del recurso.
Anuncio