°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Desplome de avioneta en límites de Jalisco y Michoacán deja siete muertos

Una avioneta tipo Cessna 207 se desplomó la tarde de este domingo en una zona boscosa de difícil acceso en el municipio de Quitupan, Jalisco, con saldo preliminar de siete personas fallecidas. Foto La Jornada
Una avioneta tipo Cessna 207 se desplomó la tarde de este domingo en una zona boscosa de difícil acceso en el municipio de Quitupan, Jalisco, con saldo preliminar de siete personas fallecidas. Foto La Jornada
22 de diciembre de 2024 20:39

Guadalajara, Jal. Una avioneta tipo Cessna 207 se desplomó la tarde de este domingo en una zona boscosa de difícil acceso en el municipio de Quitupan, Jalisco, con saldo preliminar de siete personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPCJ).

Los rescatistas, en coordinación con autoridades de Quitupan y Mazamitla, también del estado de Jalisco, acudieron al sitio ubicado en una zona cercana al poblado de Palo Verde, en el primer municipio, para atender la emergencia.

Según el reporte, la aeronave partió de La Parota, Michoacán, pero no se ha confirmado la identidad de las personas fallecidas ni el destino de la Cessna 207.

Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional también participaron para el resguardo del sitio del incidente, en busca de preservar los indicios que permitan conocer los motivos por los cuales ocurrió el accidente aéreo.

“Se trabajó en la extinción del fuego provocado por el impacto y se realizó mitigación de riesgos para prevenir posibles daños adicionales en la zona. Al momento (19.00 horas de este domingo) se encuentran a la espera de las autoridades forenses para proceder con el levantamiento de los cuerpos y descartar la presencia de más víctimas”, señaló la UEPCJ en un comunicado.

Tanto Quitupan como Mazamitla están en los límites con el estado de Michoacán, al igual que los vecinos municipios de Santa María del Oro y Valle de Juárez, al sureste jalisciense, en colindancia con los municipios michoacanos de San José de Gracia, Cotija, Crucero de los Reyes, Zipoco y Tepalcatepec, una región en la que al menos de dos años a la fecha existen enfrentamientos constantes entre integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación y la organización criminal michoacana identificada como Cárteles Unidos.

El Ejército ha decomisado en esa zona morteros, cargas explosivas, lanzagranadas, campamentos de entrenamiento sobre todo en Quitupan; la alcaldesa de Cotija, en esa zona de alta tensión, Yolanda Sánchez Figueroa, fue asesinada y en septiembre pasado el alcalde electo Juan Pablo Aguilar pidió licencia y huyó el primer día de su administración.

Apenas el pasado 16 de diciembre ocurrió un ataque con drones armados y artefactos explosivos en la comunidad conocida como Gallineros, municipio de Cotija, en el cual dos soldados perdieron la vida y cinco militares resultaron heridos.

Imagen ampliada

Ataque a balazos en un domicilio de Culiacán deja tres muertos

De acuerdo a información oficial, se reportó al 911 que había personas heridas de bala, entre ellas una mujer y dos hombres en el interior del domicilio de la calle Artículo 123 en la colonia Felipe Ángeles.

Exigen investigar a funcionarios de San Francisco del Rincón por suicidio de un detenido

En el expediente 1742/2023, quedó asentado que el funcionario declaró que el médico, Agustín Torres Flores, certificó que el detenido “resultó positivo a intoxicación por 'cristal'”

Reanudan audiencia para definir situación legal de Lord Pádel y coacusados

Durante la audiencia inicial que se prolongó pasadas las 10 de la noche del lunes, la jueza impuso a la esposa del empresario y a su hijo, (que no cuentan con recursos de amparo) la medida cautelar de prisión preventiva justificada.