°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Limpian' Bellas Artes

Tras la liberación de la explanada del Palacio de Bellas Artes del comercio informal, los vendedores ambulantes se instalaron en los alrededores del recinto cultural y en la Alameda Central, incluso en los pasillos del parque. Foto Jair Cabrera
Tras la liberación de la explanada del Palacio de Bellas Artes del comercio informal, los vendedores ambulantes se instalaron en los alrededores del recinto cultural y en la Alameda Central, incluso en los pasillos del parque. Foto Jair Cabrera
20 de diciembre de 2024 08:12

Los comerciantes ambulantes que habían extendido su tianguis de mercancía diversa, alimentos y bebidas a la explanada del Palacio de Bellas Artes fueron retirados como parte del inicio del operativo Orden y Seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sin que se registraran enfrentamientos entre elementos policiacos y vendedores.

Antes de las 14 horas fueron desplegadas alrededor de mil personas, entre las que participaron 623 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local; 160 de la subsecretaría de Reordenamiento en Vía Pública; 150 de la Autoridad del Centro Histórico, así como efectivos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, y personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Los elementos de las policías Metropolitana y Auxiliar ingresaron a la explanada con cascos y escudos y se colocaron en el acceso principal y en los alrededores del recinto, que ha albergado a lo más destacado del arte mundial y que en septiembre pasado cumplió 90 años.

En tanto, personal del gobierno capitalino llamó a los vendedores a salir del espacio, quienes no opusieron resistencia y se abocaron a juntar su mercancía y sacaban a empujones los triciclos y carritos con papas, aguas locas, refrescos preparados, ropa, frituras, esferas con luces, tlayudas y productos navideños.

Sin embargo, los propios vendedores señalaron que los desalojados de la explanada se pasaron a la Alameda Central y otros permanecen, aunque en espacios más pequeños, sobre la calle Ángela Peralta, a un costado de Bellas Artes; algunos más se mantienen frente al monumento a Madero, entre ellos un puesto de bolsas y carteras con marcas clonadas.

De acuerdo con información de los comerciantes, son al menos 600 vendedores los que se instalan la Alameda Central, incluso ocupan algunos pasillos, y las inmediaciones de Bellas Artes.

Dijeron que por lo pronto podrán vender sin contratiempos porque en enero se iniciarían mesas de diálogo para buscar la reubicación, aunque un comerciante expresó: ¿en dónde?, si todas las calles tienen dueño.

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, dijo que el operativo Orden y Seguridad continuará hasta el 7 de enero, tras señalar que el miércoles se reunió con cinco dirigentes de vendedores en Bellas Artes, a quienes dijo que no podían estar aquí, y que según información de los vendedores ya sabíamos que nos iban a quitar.

La plaza de La Solidaridad, la acera de avenida Juárez –donde los ambulantes han ganado espacios– y el Eje Central, entre otras calles, permanecen con decenas de vendedores. En tanto, algunos de los que se instalaron en el corredor peatonal Madero admitieron no tener permiso y otros aseguran ser tolerados por el gobierno capitalino.

 
 
Imagen ampliada

Pierden tiempo y dinero usuarios por cierre de dos estaciones de la línea A

Reprochan que no se haya informado; genera caos tratar de abordar otro medio de transporte ante la falta de apoyo oficial.

Roban joyería ubicada en plaza comercial de Iztapalapa

Cuatro delincuentes ingresaron al establecimiento ubicado al interior de la Plaza Central; se desplegó un operativo para dar con los responsables.

Detienen a extorsionadores de empresa en alcaldía GAM

Los sujetos fueron identificados como Omar Mendoza, quien cuenta con antecedentes delictivos; Rafael Ramos, Fausto Jesús Vargas y Andy Soria González, presunto líder de este grupo
Anuncio