°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choca auto con camioneta de transporte público en la México-Puebla

El choque entre un vehículo particular y una unidad del transporte público de pasajeros dejó dos lesionados, según reportes. Ambos automotores quedaron volcados sobre la autopista México-Puebla, el 19 de diciembre de 2024. Foto ‘La Jornada’
El choque entre un vehículo particular y una unidad del transporte público de pasajeros dejó dos lesionados, según reportes. Ambos automotores quedaron volcados sobre la autopista México-Puebla, el 19 de diciembre de 2024. Foto ‘La Jornada’
19 de diciembre de 2024 10:04

Valle de Chalco, Méx. Esta mañana se registró un choque entre un vehículo particular y una unidad del transporte público de pasajeros. Ambos automotores quedaron volcados sobre la autopista México-Puebla.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 24, con dirección a la Angelópolis.

A través de sus redes sociales, Capufe alertó a los usuarios de esta vía de cuota de la “reducción de carriles centrales por atención de accidente (choque por alcance múltiple y volcadura)”.

El siniestro ocurrió a la altura del paraje conocido como El Descanso, sobre carriles de alta velocidad, donde el auto compacto quedó volcado sobre su costado derecho.

Metros más adelante, también recostada sobre su derecha y ocupando dos carriles, se encontró la camioneta tipo sprinter de la ruta 85, empresa concesionada que cubre como destino los municipios de la región de los volcanes Iztaccíhuatl-Popocatépetl.

Los primeros reportes de los equipos de emergencia indican que dos personas resultaron lesionadas.

Imagen ampliada

Exigen castigo a policías por muerte de normalista

Estudiantes realizan tercera marcha. Fiscalía General de Chiapas no ha investigado. Seguiremos protestando, no nos vamos a callar, aseguran los alumnos

"En los partidos políticos no hay una verdadera democracia": Ukeme Bautista

Óscar Ukeme Bautista Muñoz explicó los motivos por los cuales la comunidad wixárika inició el proceso de cambio de régimen de gobierno en poblaciones, y aseguró, que “cuando son electos nuestros representantes por la vía de partidos políticos, no representan los intereses de la comunidad, aun también siendo hermanos indígenas".

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Cifras preliminares muestran que modificar el régimen tiene más votos
Anuncio