°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen las ventas minoristas en octubre

Las remuneraciones medias reales incrementaron 7.7 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
Las remuneraciones medias reales incrementaron 7.7 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de diciembre de 2024 08:20

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron una caída de 0.3 por ciento en octubre con respecto a septiembre y aceleraron su descenso frente al mismo mes de 2023 a 1.6 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El comercio en México al por menor se contrajo en el décimo mes del año, luego de tres lecturas mensuales consecutivas de avance; mientras que en su comparación anual, las ventas acumularon cinco caídas consecutivas.

A tasa mensual y con datos ajustados por estacionalidad, en las empresas comerciales al por menor, el personal ocupado total creció 0.4 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.9 por ciento. A tasa anual y sin el factor estacional, el personal ocupado total descendió 0.3 por ciento. Las remuneraciones medias reales incrementaron 7.7 por ciento.

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, al interior de las cifras anuales resalta el incremento exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares, de 16.4 por ciento en octubre. Sin embargo, los artículos para el cuidado de la salud cayeron 5.8 por ciento; tiendas de autoservicio y departamentales retrocedieron 4.2 por ciento anual.

Con cifras originales, las ventas minoristas se contrajeron 1.2 por ciento anual desde el 0.8 por ciento en el mes anterior, acumulando tres lecturas a la baja.

Por su parte, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios al mayoreo disminuyeron 1.9 por ciento mensual y las remuneraciones medias reales, 0.2 por ciento. El personal ocupado total aumentó 1.1 por ciento. En su medición anual, las ventas cayeron 9.7 por ciento y el personal ocupado total, 0.5 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas tuvieron un alza de 4.9 por ciento.

Servicios

Por su parte, en octubre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, no registraron crecimiento mensual. En tanto, con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios creció 5.7 por ciento.

El personal ocupado total se incrementó 0.1 por ciento; las remuneraciones totales reales, 0.8 por ciento y los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios disminuyeron 0.3 por ciento, con respecto a septiembre pasado.

Al interior, otros servicios excepto actividades gubernamentales crecieron 24.4 por ciento anual en octubre; servicios profesionales, científicos y técnicos avanzaron 15.4 por ciento frente a octubre de 2023. Transportes, correos y almacenamiento registró un alza anual de 10.1 por ciento.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio