°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP delega a profesores atención de obesidad en menores

Protesta de activistas frente a la Secretaría de Educación Pública en contra de la obesidad infantil ocasionada por la mala alimentación de los niños en la escuelas. FOTO Mario Jasso/ Cuartoscuro/ La Jornada
Protesta de activistas frente a la Secretaría de Educación Pública en contra de la obesidad infantil ocasionada por la mala alimentación de los niños en la escuelas. FOTO Mario Jasso/ Cuartoscuro/ La Jornada
16 de diciembre de 2024 16:38

Ciudad de México. Como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, la SEP iniciará el registro de la talla y peso de cada uno de los más de 24 millones de alumnos de educación básica, así como detalles de su salud bucal, visual y mental.

Al inaugurar los trabajos de la edición 62 de la Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de educación pública, Mario Delgado, informó que se prevé iniciar en las primarias del país una intervención de salud completa, porque “si queremos cambiar los hábitos de alimentación, salud, ejercicio, la gran apuesta es la educación”.

Detalló que junto con la Secretaría de Salud y el IMSS, así como con el apoyo de autoridades sanitarias de los estados, se conformarán Jornadas de Salud en las escuelas, en las que harán un registro puntual de la talla y peso de cada uno de los estudiantes, así como de su salud bucal, visual y mental.

Delgado también anunció que el próximo 7 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará la nueva estrategia nacional de prevención de adicciones, la cual incluye una campaña “muy agresiva” y con presencia en todo el territorio nacional.

Además, recordó que en marzo de 2025, las cooperativas deberán sujetarse a la venta y expendio de productos saludables, tal como lo establecen los lineamientos generales que fueron aprobados hace menos de dos meses, los cuales buscan fomentar estilos de vida saludables en alimentación.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio