°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Lukashenko confirma presencia de armas nucleares en Bielorrusia

El líder bielorruso enfatizó que el uso de armas nucleares implica una gran responsabilidad y que, dada la experiencia de Hiroshima y Nagasaki, nadie más ha utilizado tales armas luego del bombardeo de las ciudades japonesas. Foto Afp.
El líder bielorruso enfatizó que el uso de armas nucleares implica una gran responsabilidad y que, dada la experiencia de Hiroshima y Nagasaki, nadie más ha utilizado tales armas luego del bombardeo de las ciudades japonesas. Foto Afp.
10 de diciembre de 2024 18:10

Minsk. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, confirmó este martes la presencia de armas nucleares en Bielorrusia.

Lukashenko afirmó que varias decenas de ojivas nucleares ya han sido traídas a la república.

El líder bielorruso enfatizó que el uso de armas nucleares implica una gran responsabilidad y que, dada la experiencia de Hiroshima y Nagasaki, nadie más ha utilizado tales armas luego del bombardeo de las ciudades japonesas.

Durante una reunión con empleados de la empresa Pozhsnab en Borisov, Lukashenko también expresó que la cuestión del despliegue del sistema de misiles rusos Oreshnik en su país ya se está considerando.

La parte bielorrusa está pensando en cuáles sitios se podrían instalar los Oreshnik. Existen unos 30 sitios potenciales en la república, añadió.

El líder bielorruso enfatizó que los objetivos de destrucción en territorio de un potencial enemigo serán determinados por Minsk, no por Moscú.

Al mismo tiempo, la parte rusa ayudará a la operación de los complejos que se ubicarán en el futuro en Bielorrusia, dijo Lukashenko.

El 6 de diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que consideraba posible desplegar el sistema de misiles Oreshnik en el territorio de Bielorrusia en el segundo semestre de 2025.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.