°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exceso de deuda pública amenaza con sacudir los mercados en 2025

Imagen
Una pancarta de Alaska Air Group cuelga en el frente de la Bolsa de Valores de Nueva York, en el distrito financiero de Nueva York, el martes 10 de diciembre de 2024. Foto Ap
10 de diciembre de 2024 18:54

Londres. La amenaza de que el aumento de la oferta de deuda pública desestabilice los mercados financieros se ha intensificado, señaló este martes el Banco de Pagos Internacionales (BPI), principal organismo asesor de bancos centrales del mundo, que instó a los responsables de política monetaria a actuar con rapidez para evitar daños económicos.

Claudio Borio, director del departamento monetario y económico del BPI, dijo que hay que estar alerta a la posibilidad de que un exceso de deuda pública provoque perturbaciones en los mercados de renta fija que podrían extenderse a otros activos.

Si bien los mercados aún no han sufrido los llamados ataques de los “vigilantes de los bonos”, en los que los inversores en deuda elevan drásticamente los costos de los préstamos estatales para obligar a las naciones a abandonar el despilfarro fiscal, los responsables de política monetaria no deberían esperar a que esto ocurra, afirmó.

“Los mercados financieros están empezando a darse cuenta de que tendrán que absorber estos crecientes volúmenes de deuda pública”, afirmó en la publicación del último informe trimestral del BPI.

“Se necesita tiempo para que los responsables de política monetaria ajusten las políticas y si esperan a que los mercados despierten, será demasiado tarde”.

Los grandes déficits presupuestarios de los gobiernos sugieren que la deuda soberana podría aumentar un tercio para 2028 y acercarse a los 130 billones de dólares, indicó el grupo comercial de servicios financieros Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).

Se espera que los recortes de impuestos propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, engrosen la deuda del país, de 36 billones de dólares, en casi 8 billones, mientras que el nuevo gobierno laborista del Reino Unido elevó en su presupuesto de octubre las estimaciones previas de endeudamiento a cinco años unos 142 mil millones de libras (181 mil 550 millones de dólares).

El fondo de bonos PIMCO dijo el lunes que planea diversificar su exposición a la deuda pública comprando fuera de Estados Unidos, donde sus perspectivas sobre la deuda pública a largo plazo son bajistas debido al deterioro del perfil fiscal.

El informe del BPI también citó la agitación política por el déficit presupuestario de Francia y la política expansiva de Japón como razones para “el resurgimiento de las preocupaciones fiscales”.

El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años , que influye en los movimientos de precios de la deuda soberana, empresarial y de los hogares en todo el mundo, ha subido unos 56 puntos básicos desde septiembre, hasta situarse en torno a 4.22 por ciento.

Los operadores anticipan ampliamente una baja de tasas de la Reserva Federal este mes, pero el informe del BPI señala que existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado del Tesoro, ya que los intermediarios tienen en sus libros cantidades récord de deuda pública estadounidense sin vender.

 

Será un año de crecimiento en México, pero marcado por incertidumbre: BBVA

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global, afirmó que este 2025 será un año de crecimiento para México, como resultado de la cercanía con EU aunque no estará exento de la incertidumbre.

Pide Apple a accionistas mantener medidas contra discriminación racial

De sus 80.000 trabajadores, más de 50.000 podrían ser potencialmente víctimas de la discriminación racial, por orientación sexual o de género que el DEI pretende combatir.

Nu llega a Oxxo, clientes podrán retirar y depositar

La firma financiera informó que desde mañana (14 de enero de 2025), sus más de nueve millones de clientes podrán hacer retiros con el cobro adicional de una comisión.
Anuncio