°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gremio cultural exige a diputados presupuesto para áreas prioritarias

Manuel Figueroa, secretario general del Sindicato de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural del INAH, informó que presentó una propuesta a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Manuel Figueroa, secretario general del Sindicato de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural del INAH, informó que presentó una propuesta a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
10 de diciembre de 2024 15:18

Ciudad de México. Cientos de trabajadores del sector cultural se congregaron este martes en el Palacio Legislativo de San Lázaro para exigir un presupuesto adecuado que garantice el funcionamiento pleno de las instituciones federales y la defensa de los derechos laborales.

Entre los manifestantes se encontraban integrantes de sindicatos como el Nacional de Restauradores del INAH y organizaciones como el movimiento No Vivimos del Aplauso.

Ximena Rojas Muñoz, secretaria general del Sindicato Nacional de Restauradores del INAH, señaló que la movilización reunió a 12 agrupaciones, entre sindicatos de diferentes dependencias de la Secretaría de Cultura federal y colectivos de artistas independientes. Su principal demanda es “evitar recortes al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y garantizar recursos para la inversión física y las remuneraciones del personal.

“Muchas instalaciones culturales están en condiciones precarias. Es necesario que los recursos destinados a infraestructura se mantengan para ofrecer un mejor servicio al público”, añadió Rojas en entrevista con La Jornada.

También hizo énfasis en la importancia de preservar el capítulo 1000, relacionado con las remuneraciones del personal, ya que “un recorte a estos recursos golpearía directamente la economía de los trabajadores, afectando su estabilidad y la de sus familias”.

Manuel Figueroa, secretario general del Sindicato de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural del INAH, informó que presentó una propuesta a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en representación de la Coalición de Sindicatos del Sector Cultural.

Puntualizó que “por la mañana se reasignaron mil 500 millones de pesos al INAH y al Instituto Nacional de Bellas y Literatura, destinados principalmente a servicios personales”. Sin embargo, Figueroa subrayó la necesidad de verificar que estos recursos se canalicen a las áreas prioritarias.

“La falta de inversión en infraestructura y equipo impacta directamente en la calidad de los servicios culturales”, destacó Ximena Rojas, quien mencionó que en Radio Educación, por ejemplo, de cuatro transmisores, solo uno funciona debido a su antigüedad, lo que ilustra la precariedad en la que operan muchas instituciones.

Artistas independientes también alzaron la voz y solicitaron “no solo becas, sino empleos formales que incluyan prestaciones y seguridad social”. Durante la protesta se escucharon consignas como ¡Presupuesto digno, justicia laboral! y diputado, entiende, la cultura no se vende.

Imagen ampliada

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel

Matar apuñaló al escritor de origen indio en el rostro, el cuello y el abdomen, el 12 de agosto de 2022, cuando se disponía a dar una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores.

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto 'La niña del napalm'

La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explicó que la organización llevó a cabo una investigación entre enero y mayo de este año, impulsada por el impacto del documental 'The Stringer', dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Sundance.
Anuncio