°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FIP denuncia asesinato de 104 periodistas en 2024; la mitad de ellos en Gaza

El año 2024 ha sido hasta ahora "particularmente letal" para los periodistas, con 104 reporteros asesinados, la mayoría en la Franja de Gaza. Foto Afp
El año 2024 ha sido hasta ahora "particularmente letal" para los periodistas, con 104 reporteros asesinados, la mayoría en la Franja de Gaza. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de diciembre de 2024 19:28

Bruselas. El año 2024 ha sido hasta ahora "particularmente letal" para los periodistas, con 104 reporteros asesinados en todo el mundo, siendo que poco más de la mitad de ellos en Gaza, señala un informe de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), publicado este martes.

De acuerdo con el secretario general de la FIP, el francés Anthony Bellanger, 2024 "es uno de los peores años", siendo que en 2023, el número de periodistas muertos ascendió a nada menos que 129.

Bellanger denunció "la masacre que está teniendo lugar ante los ojos de todo el mundo en Palestina", donde solamente este año resultaron muertos 55 profesionales de prensa de medios palestinos.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes del grupo islamista palestino Hamas realizaron ataques en territorio israelí, "el número de periodistas palestinos asesinados ha alcanzado al menos 138", señaló el informe de la FIP.

"Muchos periodistas son atacados" deliberadamente, afirmó Bellanger a Afp, aunque también se registraron "actos de guerra, personas que se encontraban en el lugar equivocado y en el momento equivocado".

Después de Medio Oriente, la segunda zona más peligrosa para los periodistas es la región del Asia-Pacífico, con 20 profesionales de prensa muertos, incluidos 6 asesinatos en Pakistán, 5 en Bangladesh y 3 en India.

En Europa, la guerra en Ucrania ha vuelto a causar víctimas en el continente, con 4 periodistas asesinados en 2024, frente a 13 en 2022 y 4 en 2023.

La FIP también registró 513 periodistas en prisión en todo el mundo, un fuerte aumento en comparación con 2023 (427) y 2022 (375).

"Con 135 periodistas detenidos, China -incluido Hong Kong- sigue siendo la prisión más grande del mundo para profesionales de los medios de comunicación", denunció la FIP en su informe.

La Federación Internacional de Periodistas publica cada año un recuento que resulta más alarmista que el de Reporteros Sin Fronteras (RSF), debido a un desacuerdo sobre el método de cálculo.

En 2023, RSF contabilizó 54 periodistas y 2 colaboradores de prensa asesinados en el ejercicio de sus funciones. La ONG deberá publicar el jueves sus cifras relativas a 2024.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio