°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma judicial es la “refundación” del ámbito jurídico: De la Mata

El magistrado estuvo presente al inaugurar el 'stand' del TEPJF en la Feria del Libro de Guadalajara, donde la máxima instancia electoral llevó su catálogo con más de 550 títulos. Foto @fdelamatap
El magistrado estuvo presente al inaugurar el 'stand' del TEPJF en la Feria del Libro de Guadalajara, donde la máxima instancia electoral llevó su catálogo con más de 550 títulos. Foto @fdelamatap
30 de noviembre de 2024 18:30

Ciudad de México. Felipe de la Mata, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), señaló que la reforma judicial significa una “refundación” tanto en el ámbito jurídico como en el académico, respecto de la manera en que se entiende el derecho y materias relacionadas como la sociología y la ciencia política.

“La reforma judicial que se implementó en el país nos trae muchas dudas a algunos de nosotros, pero lo que no podemos dudar es que implicará una nueva reflexión completa en torno a qué es el derecho, cómo se forma el derecho y cuál tiene que ser la materia que se estudiará en las universidades; quiero decir, no es solamente una reforma judicial, es una refundación, por supuesto, de la manera en la cual se entiende el derecho y la manera en que podemos construir academia jurídica”, dijo.

Lo anterior, al inaugurar el stand del TEPJF en la Feria del Libro de Guadalajara, donde la máxima instancia electoral llevó su catálogo con más de 550 títulos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) también abrió un espacio en esta feria. La consejera Claudia Zavala dijo que la intención es contribuya a construir ciudadanía.

“Vamos a tener aquí toda nuestra serie editorial, la idea es que juntas, juntos y juntes construyamos ciudadanía, nos empapemos a través de los viajes que nos regala la lectura...porque en la democracia todas y todos cabemos”, expresó.

El consejero Jorge Montaño destacó que es responsabilidad del INE el divulgar la cultura democrática y la educación cívica.


Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio