°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Orden contra Yunes Márquez fue cancelada previo a votación de reforma: magistrado

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2024 12:45

La orden de aprehensión que enfrentaba el senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue cancelada un día antes de que se discutiera la reforma al Poder Judicial en el Senado, en septiembre pasado, aseguró el magistrado de circuito Juan José Olvera López.

En la conferencia matutina de jueces, detalló que el 9 de septiembre el Ministerio Público (MP) local pidió a un juez de Veracruz “una audiencia privada”, que le fue otorgada el mismo día, “lo atendió como si fuera un asunto urgente, que no lo era”.

Explicó que la Fiscalía de Veracruz le solicitó cancelar la orden de aprehensión porque “tenía nuevos datos de prueba que le revelaban que no habían sucedido los hechos por los que la había pedido”.

Eso ocurrió, indicó, un día antes de que empezara la sesión del 10 de septiembre para discutir la reforma judicial, la cual finalmente fue aprobada la madrugada del día 11 por Morena y aliados, con el voto decisivo del ahora ex panista Yunes Márquez, a quien se le habían imputado los delitos de documento apócrifo, fraude procesal y falsedad ante la autoridad.

Los magistrados que integran el colectivo Artículo 41 avalaron la decisión del juez de control Óscar Luis Lozada Hernández, adscrito al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del décimo primer distrito judicial en Xalapa, y al mismo tiempo demandaron que la Fiscalía de Veracruz transparente las razones por las que se desistió de la acción penal.

“El juez de inmediato resolvió, lo que desde el punto de vista es correcto. Dice ‘a ver yo para llegar a una orden de aprehensión, necesito que el fiscal me lo pida. Si el fiscal me pide cancelar la orden, tengo que cancelarla porque quien es responsable de la persecución es el fiscal’”, comentó el magistrado Olvera López.

Señaló que lo que se debe reflexionar es por qué la Fiscalía estatal pidió la cancelación de la orden de aprehensión en contra del senador expulsado de las filas del PAN.

“En congruencia esperaríamos que transparente la fiscalía de Veracruz y que les dé los datos que ustedes pretenden a mayor detalle y hasta las motivaciones que tienen, por qué abandonan esta pretensión de orden de aprehensión”, insistió.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.

Valida la Corte cobro del 2% a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

El asunto había generado polémica y litigios en los últimos cuatro años, mediante amparos de empresas y movilizaciones de protesta de trabajadores repartidores de las plataformas. Estos últimos acusan que el cobro les afectará en sus ingresos y al bolsillo del usuario final.
Anuncio