°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF resolverá hasta enero conflicto por predio Xayakalan en Ostula, Michoacán

Habitantes de Ostula levantaron un bloqueo en la carretera Lázaro Cárdenas-Colima, con el que exigían la resolución del conflicto por unas mil hectáreas del predio Xayakalan. Foto Cuartoscuro / Archivo
Habitantes de Ostula levantaron un bloqueo en la carretera Lázaro Cárdenas-Colima, con el que exigían la resolución del conflicto por unas mil hectáreas del predio Xayakalan. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2024 13:45

Morelia, Mich. Todo parece indicar que el Poder Judicial de la Federación resolverá el amparo de la comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, hasta enero próximo en relación al conflicto de aproximadamente mil hectáreas del predio Xayakalan con pequeños propietarios de La Placita, informó el abogado de este pueblo nahua, Carlos González Hernández.

Los aproximadamente 3 mil habitantes de Ostula levantaron este jueves en la tarde el bloqueo de la carretera costera Lázaro Cárdenas-Colima, en el que exigieron al Poder Judicial de la Federación resolviera este jueves –como estaba previsto- a favor de la comunidad.

El magistrado responsable de este caso pidió al restado de los magistrados involucrados esperar algunos días para estudiar el tema, una vez de que el pasado 15 de noviembre, la comunidad indígena fue notificada por conducto del juzgado sexto de distrito con sede en Uruapan, Michoacán, la sentencia dictada por el Tercer Tribunal Colegiado en materias administrativa y de trabajo (357/2023) en el que deja insubsistente la resolución presidencial que dotó de 100 hectáreas comunales al ejido de La Placita, el 20 de junio de 1967, apuntó el abogado de varias comunidades indígenas.

Carlos González dijo que esta resolución inédita da elementos favorables a la comunidad de Ostula, que pueden tomarse en cuenta para el caso del conflicto con pequeños propietarios de la Placita, que invadieron hace más de 20 parte del predio Xayakalan, y que, luego de una lucha violenta, la comunidad nahua recuperó en 2009.

El pasado martes 26 de noviembre, un grupo de comuneros nahuas se plantaron la mañana de este martes, frente a la sede del Poder Judicial de la Federación de Morelia, para exigir a los magistrados del segundo tribunal colegiado resuelvan a favor de este pueblo originario y les sean devueltas más de mil hectáreas del predio de Xayakalan invadidas por supuestos pequeños propietarios de La Placita hace más de dos décadas.

La sesión de los magistrados estaba prevista para este jueves 28 de noviembre en la que resolverían el amparo directo 463/ 2023. Finalmente fue pospuesta la sesión hasta nuevo aviso que por tratarse en un periodo de descanso y para profundizar más en el caso sería hasta enero próximo, a decir de Carlos González.

“Los magistrados tienen en sus manos el reconocimiento legal de nuestras tierras, y deben resolver con el criterio que nos ampara como pueblos originarios y que está reconocido por el derecho internacional y nacional, es decir, que podamos ejercer plenamente nuestros derechos sobre la propiedad, el uso, la gestión y el control de nuestras tierras, territorios y recursos”, subrayaron las autoridades comunales de Ostula.

Imagen ampliada

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.

Rescatan en Ojuelos, Jalisco, a tres jóvenes reclutados con engaños por crimen organizado

Los jóvenes denunciaron haber sido llevados de Guadalajara a ese municipio en la región alteña del estado con engaños, supuestamente para asistir a una fiesta, pero una vez llegados a Ojuelos el hoy detenido los amenazó con un arma de fuego, les retiró teléfonos e identificaciones y les dijo que iban a trabajar con un grupo de la delincuencia.

Detienen a representante de empresas usadas para fraude de Villas Panamericanas, Jalisco

La audiencia de imputación contra Heliodoro “N” se derivó de una denuncia presentada por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial por un presunto esquema de desvío de recursos públicos utilizados para la adquisición del conjunto habitacional.
Anuncio