°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Jalisco quiere un acuerdo justo", dice Alfaro sobre pacto fiscal

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (c) en imagen de archivo. Foto Andrea Murcia / Cuartoscuro / La Jornada
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (c) en imagen de archivo. Foto Andrea Murcia / Cuartoscuro / La Jornada
25 de noviembre de 2024 21:38

Ciudad de México. Convocado al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad, que congregó inusualmente en tiempos de la Cuarta Transformación a todos los gobernadores de oposición y del movimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro matizó su postura de retirar a la entidad del pacto fiscal. Es una propuesta para que se revise el acuerdo fiscal, pero no implica una confrontación con el gobierno federal.

Entrevistado en el Parque Xochimilco, con la presencia de su sucesor, Pablo Lemus, el gobernador saliente argumentó que “lo que queremos, como hemos insistido desde un principio, es construir un nuevo acuerdo. Jalisco, antes que salirse, quiere un acuerdo justo, un pacto que se revise a la luz de las circunstancias actuales a partir de que nuestro Sistema Nacional de Coordinación Fiscal tiene ya muchas décadas de haberse creado, y nos parece que ya no responde a la realidad del país”.

A la firma del acuerdo acudieron, todos los gobernadores de oposición, incluidos aquellos que se han confrontado más abiertamente con la Cuarta Transformación, como la chihuahuense Maria Eugenia Campos quien se empeño en acercarse con Sheinbaum, tanto durante el inicio del acto oficial como posteriormente. Al punto que la gobernadora buscó tomarse una foto con la presidenta que Campos posteó en sus redes sociales: “Gracias Presidenta @Claudiashein , por atender uno de los temas que más interesa a todo el país y particularmente al Estado de Chihuahua.

También se convocó a los rectores de las universidades públicas (envueltas, por error de la secretaría de Hacienda en una polémica presupuestal reciente) , incluido el de la UNAM, Leonardo Lomelí, quienes aportaran sus investigaciones a la causa de alcanzar una mayor racionalidad en el uso del agua.

Al abundar en su propuesta, Alfaro señaló que “sí la presidenta plantea y acepta que es un modelo que puede revisarse y perfeccionarse, nosotros por su puesto que estaremos de acuerdo”. Constató que “ella sabe que es un planteamiento que hemos hecho desde hace mucho, no tiene que ver con un ánimo de confrontación, sino con el de buscar un acuerdo justo para los estados y municipios de este país”.

“Nos parece que a la luz de las circunstancias actuales se tendría que revisar porque esto que le pasa a Jalisco le pasa a todos los estados y a los municipios”, reiteró. Señaló que “si no hacemos algo para poder fortalecer nuestro modelo federalista pues me parece que el acuerdo fiscal va camino al colapso.

Imagen ampliada

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.

Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en febrero de 2026: Monreal

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, dijo el legislador.
Anuncio