°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa el Kremlin a Biden de obstaculizar el fin de la guerra en Ucrania

Peskov ha afirmado además que la administración Biden ha demostrado que "hará todo lo posible para garantizar que esta guerra no termine". Foto Ap
Peskov ha afirmado además que la administración Biden ha demostrado que "hará todo lo posible para garantizar que esta guerra no termine". Foto Ap
24 de noviembre de 2024 15:32

Moscú. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha acusado este domingo al presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, de haberse convertido en un obstáculo para los planes de su sucesor, Donald Trump, a la hora de resolver la guerra en Ucrania al permitir el uso de misiles norteamericanos contra territorio ruso.

"Durante la campaña electoral, Trump ha hablado de alcanzar la paz de alguna manera, y de guiar a todos por este camino. Ahora, Biden está haciendo todo lo posible para recrudecer la situación de tal manera que los acuerdos de paz acaben condenados al fracaso", ha declarado Peskov en el programa de noticias políticas Moscú. Kremlin. Putin.

Los comentarios de Peskov se producen después de que Biden concediera a Ucrania permiso para utilizar misiles de largo alcance ATACMS contra objetivos militares en Rusia. Como represalia, Rusia disparó el pasado jueves su nuevo misil balístico Oreshnik contra la ciudad ucraniana de Dnipro.

Peskov ha afirmado además que la administración Biden ha demostrado que "hará todo lo posible para garantizar que esta guerra no termine" e insinuado que actúa en nombre de su partido, el Partido Demócrata, para vengarse de la derrota de su candidata, la vicepresidenta Kamala Harris, en las elecciones de noviembre.

Imagen ampliada

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones

Trump autoriza divulgar archivos de Epstein, pero el encubrimiento podría continuar

Tras su negativa inicial a publicar los archivos, el mandatario dio un giro y se pronunció por la difusión de los mismos, acusando a los demócratas de generar una narrativa falsa sobre su relación con Epstein.
Anuncio