°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Azerbaiyán en COP29 que países ricos financien cambio climático

Una persona camina por la Cumbre Climática de la ONU COP29 con una computadora portátil que dice enfrentarse al cambio climático, el 22 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán.Foto Ap
Una persona camina por la Cumbre Climática de la ONU COP29 con una computadora portátil que dice enfrentarse al cambio climático, el 22 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán.Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de noviembre de 2024 10:53

Bakú, Azerbaiyán.  La presidencia azerbaiyana de la COP29 planteó este viernes que los países ricos contribuyan con 250 mil millones de dólares anuales a las finanzas climáticas de los países en desarrollo, en un nuevo borrador de acuerdo destinado a desbloquear las negociaciones.

Es la primera vez que se propone una cifra formalmente tras dos semanas de tratativas en Bakú y a solo unas horas de que termine oficialmente la conferencia anual de la ONU sobre cambio climático.

La cifra es más de dos veces superior al compromiso actual de 100.000 millones de dólares para el periodo 2020-2025 pero no está a la altura de las demandas formuladas por los países en desarrollo durante las negociaciones.

La propuesta se presentó al cabo de consultas que se alargaron "hasta altas horas de la madrugada" del viernes, según la presidencia azerbaiyana, que la víspera había divulgado otro borrador de acuerdo que se topó con el rechazo general de delegaciones y oenegés.

Imagen ampliada

Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970

El número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur bajó hasta 237 mil 565 en un año, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces

Miles de personas se habían reunido este lunes por la noche en Chang U, para un acto que marca el fin de la cuaresma budista.

Atacan a tiros vehículo del presidente de Ecuador en Cañar; hay cinco detenidos

El gobierno de Ecuador denunció el ataque y aseguró que "todos los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato".
Anuncio