°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Azerbaiyán en COP29 que países ricos financien cambio climático

Una persona camina por la Cumbre Climática de la ONU COP29 con una computadora portátil que dice enfrentarse al cambio climático, el 22 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán.Foto Ap
Una persona camina por la Cumbre Climática de la ONU COP29 con una computadora portátil que dice enfrentarse al cambio climático, el 22 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán.Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de noviembre de 2024 10:53

Bakú, Azerbaiyán.  La presidencia azerbaiyana de la COP29 planteó este viernes que los países ricos contribuyan con 250 mil millones de dólares anuales a las finanzas climáticas de los países en desarrollo, en un nuevo borrador de acuerdo destinado a desbloquear las negociaciones.

Es la primera vez que se propone una cifra formalmente tras dos semanas de tratativas en Bakú y a solo unas horas de que termine oficialmente la conferencia anual de la ONU sobre cambio climático.

La cifra es más de dos veces superior al compromiso actual de 100.000 millones de dólares para el periodo 2020-2025 pero no está a la altura de las demandas formuladas por los países en desarrollo durante las negociaciones.

La propuesta se presentó al cabo de consultas que se alargaron "hasta altas horas de la madrugada" del viernes, según la presidencia azerbaiyana, que la víspera había divulgado otro borrador de acuerdo que se topó con el rechazo general de delegaciones y oenegés.

Imagen ampliada

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.
Anuncio