°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados mexicanos finalizan semana de pérdidas

Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
22 de noviembre de 2024 22:08

Ciudad de México. El peso mexicano se depreció ayer 0.25 por ciento, con lo que concluyó una semana de pérdidas, ante un avance global del dólar, que tocó su mayor nivel en 13 meses, y luego de conocerse que la inflación local se desaceleró más de lo esperado, lo que fortalece las perspectivas de que el banco central siga reduciendo la tasa clave de interés.

En operaciones de mayoreo, las más representativas del mercado, la moneda mexicana cerró en 20.49 unidades por dólar, con lo que acumuló una pérdida semanal de 11 centavos (0.54 por ciento).

“El peso sigue presionado, sin embargo los movimientos han sido ordenados”, dijo Intercam Casa de Bolsa, en una nota de análisis. “El buen dato de inflación abre la puerta para que el Banco de México continúe con la baja de tasas”, agregó.

El peso resintió las persistentes preocupaciones sobre el impacto para la economía mexicana de cara a la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Además, al igual que otras divisas de la región, se vio afectado por una escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania que impulsó el avance del dólar frente a los activos de riesgo.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.51 por ciento a 50 mil 430.02 puntos, en línea con el comportamiento en Wall Street; no obstante, hiló una caída semanal de 0.08 por ciento.

BMV suspende nuevamente cotización de Grupo Elektra

La bolsa mexicana suspendió ayer la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, momentos después de informar que las habilitaría luego de varios meses de suspensión.

A finales de julio, la bolsa paró la negociación de los títulos de Grupo Elektra, luego de que la firma reportó que había recibido información sobre un posible fraude por parte de depositarios de sus acciones.

La firma dijo el viernes que tenía una orden judicial contra la decisión y que la reanudación de sus operaciones causaría “daños irreparables” a la empresa y crearía inestabilidad en el mercado. “Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado”, afirmó.

 

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio