°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza EU orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, durante el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el 27 de septiembre de 2024. Foto Ap
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, durante el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el 27 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de noviembre de 2024 10:14

Washington. Estados Unidos "rechaza categóricamente" la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir pedidos de captura contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant, declaró la Casa Blanca este jueves.

"Seguimos sumamente preocupados por la prisa del fiscal en emitir órdenes de detención y por los inquietantes errores de procedimiento que llevaron a esta decisión. Estados Unidos ha sido claro en que la CPI no tiene jurisdicción en este asunto", dijo un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad.

La declaración no menciona la orden de arresto de la CPI emitida contra Mohamed Deif, el jefe militar del movimiento islamista palestino Hamas.

Mike Waltz, el futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, defendió anteriormente a Israel y prometió una "respuesta firme al sesgo antisemita de la CPI y la ONU a partir de enero", cuando el republicano asuma el cargo.

"La CPI no tiene credibilidad y estas acusaciones han sido refutadas por el gobierno de Estados Unidos", dijo Waltz en la red social X.

Una posición que refleja la indignación de los republicanos, algunos de los cuales pidieron que el Senado de Estados Unidos sancione a la CPI, integrada por 124 miembros teóricamente obligados a detener a las personas sujetas a órdenes judiciales.

El tribunal con sede en La Haya informó el jueves que las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant se emitieron "por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024".

También se emitió una orden de arresto contra Deif, quien, según Israel, murió en un ataque aéreo en Gaza en julio. Hamas no ha confirmado su muerte.

Imagen ampliada

La CIDH recalca su "preocupación" por las presiones del Gobierno de Ecuador a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".

Condenan por terrorismo a integrante del Estado Islámico tras ataque a autobús en Surrey, Canadá

Global News obtuvo videos de vigilancia presentados como evidencia en un reciente juicio ante la Suprema Corte de Columbia Británica que finalizó con los fiscales federales logrando una condena por terrorismo en un horrible ataque a un autobús de tránsito de Surrey hace dos años.

Instan a juez para que gobernadora de la Fed mantenga su trabajo mientras lucha contra Trump por despido

Trump ha buscado despedir a Cook por acusaciones de que cometió fraude hipotecario al comprar una casa y un condominio en 2021, el año antes de que el presidente Joe Biden la nombrara para la junta de gobierno de la Fed.
Anuncio