°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará SEP actividades para concientizar sobre violencia hacia mujeres y niñas

El secretario del ramo, Mario Delgado, informó a través de un comunicado, que esta campaña busca contribuir al cambio de los patrones socioculturales. Foto José Antonio López / Archivo
El secretario del ramo, Mario Delgado, informó a través de un comunicado, que esta campaña busca contribuir al cambio de los patrones socioculturales. Foto José Antonio López / Archivo
17 de noviembre de 2024 15:06

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) se unió a la campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, en la cual, del 19 de noviembre hasta el 6 de diciembre realizará diversas actividades, entre ellas conferencias magistrales, cine debate, inauguración de una tienda feminista, murales, exposiciones fotográficas.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a celebrarse el próximo 25 de noviembre, el secretario del ramo, Mario Delgado, informó a través de un comunicado, que esta campaña busca contribuir al cambio de los patrones socioculturales, al propiciar la concientización de los servidores públicos del Sistema Educativo Nacional (SEN) y generar procesos de cambio en el plano personal e institucional.

Destacó que se pretende conformar ambientes de trabajo basados en la igualdad, la equidad, la no discriminación y libres de violencia tanto en el sector central como en los órganos desconcentrados y descentralizados de la SEP.

Las actividades se llevarán a cabo en el edificio de la SEP ubicado en avenida Universidad 1200, y en la modalidad virtual, en donde el lunes 25 de noviembre, los servidores públicos formarán un moño naranja, anunció.

Destacó la participación de la escritora, antropóloga y feminista argentina, Rita Segato, quien impartirá la conferencia “Las estructuras de la violencia contra las mujeres y las pedagogías contra la crueldad”, ante maestras mexicanas. Además se presentará el avance de la instrumentación de los Lineamientos para la elaboración de Protocolos de Prevención y Atención del Acoso Escolar y de la Estrategia “Escuela libre de violencia”.

Entre los temas de las conferencias sobresalen prevención de la violencia digital y mediática en el marco de la Ley Olimpia; derechos humanos de las mujeres; amor romántico y prevención de la violencia en el noviazgo; derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; micromachismos; importancia de la distribución igualitaria del trabajo de cuidados para alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio