°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco reporta 44 inconformidades al iniciar El Buen Fin

15 de noviembre de 2024 20:36

En la primera jornada del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó 44 inconformidades por parte de las personas que acudieron a comprar en algún establecimiento comercial.

De total, dijo la dependencia, se conciliaron 34 y ocho más están en trámite. Derivado de las conciliaciones, la dependencia logró recuperar un monto a favor de los compradores por 578 mil 015 pesos.

La entidad con mayor número de quejas fue la Ciudad de México con 6; seguida de Jalisco, Tamaulipas, Chiapas y el Estado de México con 4 cada una; Oaxaca y Veracruz con 3; y Tabasco, Hidalgo y Puebla con 2 respectivamente.

Entre los principales motivos de reclamación se encuentra el incumplimiento de oferta, el incumplimiento de la promoción, cancelación de la compra, no respetaron el precio anunciado y falta de información sobre el producto, entre otras.

Los proveedores que fueron señalados en las quejas, se encuentran Walmart, Soriana, Liverpool, Bodega Aurrera y Coppel.

Apuntó que ha brindado 2 mil 46 asesorías, donde se orientó a las personas sobre sus derechos como consumidoras, los trámites que se pueden realizar en la Profeco y se canalizó la atención a otras dependencias.

La dependencia desplegó mil 499 servidores públicos para atender las quejas en 366 centros comerciales, lo que significa 22 por ciento más que en la edición 13 del programa de reactivación económica.

Imagen ampliada

Sader confirma: más alimento animal dispara la importación de granos

Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal, y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.
Anuncio