°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan Expo Ganadera por inseguridad en Sinaloa

La Unión Ganadera de Sinaloa agregó en su comunicado que la decisión no significa el fin de sus tradiciones ni de su identidad, sino un acto de responsabilidad y respeto hacia todos los involucrados. Foto tomada de X.
La Unión Ganadera de Sinaloa agregó en su comunicado que la decisión no significa el fin de sus tradiciones ni de su identidad, sino un acto de responsabilidad y respeto hacia todos los involucrados. Foto tomada de X.
11 de noviembre de 2024 01:33

La Unión Ganadera Regional de Sinaloa canceló la Expo Ganadera 2024 debido a la inseguridad, ante las amenazas que el crimen organizado colocó en mantas para evitar que el evento, que iniciaba el próximo 14 de noviembre, no se lleve a cabo.

En comunicado informó que tras una reflexión profunda y un análisis exhaustivo se tomó la decisión de cancelarlo.

“Esta determinación responde al compromiso de la organización con la comunidad ganadera y la prioridad de garantizar la estabilidad económica del sector. Aunque la Expo Ganadera es un evento de gran importancia para nuestra identidad y cultural, las condiciones actuales no permiten asegurar su rentabilidad económica”.

“Agradecemos la comprensión de nuestra comunidad ganadera así como el apoyo recibido de las autoridades y empresarios.

Agregó que la decisión no significa el fin de sus tradiciones ni de su identidad, sino un acto de responsabilidad y respeto hacia todos los involucrados. “Seguiremos trabajando con el mismo compromiso para fortalecer y avanzar en la ganadería de Sinaloa”.

En septiembre pasado, Faustino Hernández, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, fue asesinado a balazos junto con otro hombre en su domicilio del sector Parque Alameda, del Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

Hernández Álvarez era un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, Ingeniero Agrónomo con especialidad en fitotecnia, egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Imagen ampliada

Colectivos de Mexicali piden equipo para búsqueda de desaparecidos

La Fiscalía estatal no tiene capacidad de despliegue en las zonas rurales, ni para responder al diariamente a los reportes, expresó el activista Juan Gonzalo Moreno.

Edomex tipifica "montachoques" como extorsión; penas irían hasta 24 años de cárcel

Diputados del Congreso mexiquense consideraron apremiante la reforma, ya que tan sólo en Ecatepec se tienen documentadas alrededor de 15 extorsiones tipo “montachoques” diariamente.

Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho

Es uno de los alumnos que violaron a una joven en el interior del plantel. Por ser menor de edad fue puesto a disposición de la autoridad especializada en justicia para adolescentes.
Anuncio