°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confían agrupaciones feministas en despenalización del aborto en todo el país

Mujeres marchan a favor del aborto en calles de CDMX, el 28 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Mujeres marchan a favor del aborto en calles de CDMX, el 28 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de noviembre de 2024 10:31

Diversas agrupaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres celebraron que tras la despenalización del aborto en San Luis Potosí, ya en la mitad de los estados del país se garantice ese derecho, y confiaron que el avance en torno a la interrupción legal del embarazo pronto sea una realidad en todo el país.

ONU Mujeres México celebró la reforma al Código Penal en San Luis Potosí y destacó que “este paso responde a las observaciones emitidas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) a México en relación con la mujer y la salud y recomienda que en el país se ponga mayor empeño en acelerar la armonización de las leyes y los protocolos federales y estatales sobre el aborto para garantizar el acceso legal a esta procedimiento.

La instancia de Naciones Unidas reconoció también  a “las miles de mujeres potosinas, organizaciones y colectivas que como en otras entidades federativas  han hecho un incansable esfuerzo para que se reconozcan y garanticen sus derechos sexuales y reproductivos y el libre desarrollo”.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) destacó que fue en cumplimiento de la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de San Luis Potosí, que el Congreso de San Luis Potosí despenalizó el aborto hasta las primeras 12 semanas de gestación.

La agrupación expuso que también estará atenta de la iniciativa presentada en el Congreso de la Ciudad de México y que despenaliza el aborto en su totalidad y acotó que la eliminación del delito de aborto en la capital del país garantizará que el aborto es un derecho; se avanza hacia la despenalización social al desestigmatizar a las personas y al tema; se deja de crimininalizar a las personas por abortar y se fortalece su reconocimiento como un servicio de salud.

Católicas por el Derecho a Decidir México también se pronunció sobre la iniciativa en la Ciudad de México y resaltó que “al asegurar la autonomía reproductiva de las personas gestantes damos un paso más hacia la justicia social”.

La Red Nacional de Refugios también celebró lo ocurrido en San Luis Potosí y aseveró que esto es un “logro de las mujeres y de las colectivas feministas.

Imagen ampliada

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.
Anuncio