Cuernavaca, Mor. Los comerciantes semifijos y ambulantes que usan la Plaza Cívica del Centro de Tepoztlán para la venta de sus productos, deberán reubicarse al nuevo mercado para que esta explanada quede destinada exclusivamente a actividades cívicas, culturales, artísticas, recreativas, deportivas y sociales para el disfrute de todos los ciudadanos, informó el ayuntamiento.
Explicó que obedece a un acuerdo de cabildo aprobado por unanimidad el pasado 4 de septiembre “por el cual se declara a la Plaza Cívica del Centro de Tepoztlán, Morelos, como espacio libre de comercio semifijo y ambulante”.
El municipio indicó que el pacto fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del Gobierno del Estado de Morelos el 3 de octubre de 2025 (ERROR DE LÓGICA TEMPORAL/ERRATA), mismo que “entró en vigor de manera inmediata y representa un paso firme hacia la recuperación de los espacios públicos y la revalorización de la Plaza Cívica como lugar de encuentro, identidad y convivencia para todas y todos los tepoztecos”, subrayó.
Después de esta resolución, el ayuntamiento anunció que iniciará un proceso ordenado de reubicación de los comerciantes, garantizando su derecho al trabajo y al mismo tiempo el uso adecuado del espacio público. Los vendedores disponen de 30 días para solicitar a la alcaldía un espacio en el nuevo mercado.
“El 8 de octubre se publicó la convocatoria oficial donde se detallan los requisitos y procedimientos para solicitar un espacio en el nuevo mercado municipal, ubicado en calle Arquitecto Pablo González, en el predio conocido como Semanahuatitla”, precisó el ayuntamiento.
El ayuntamiento recordó a los comerciantes “que quienes contaban con autorización municipal anterior —la cual queda sin efectos— dispondrán de treinta días naturales a partir de la entrada en vigor del acuerdo de recuperación de la Plaza Cívica, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, para llevar a cabo una transición ordenada y respetuosa”.
La alcaldía encabezada por el edil independiente, Perseo Quiroz, recalcó que a partir de dicha publicación: “la Plaza Cívica Municipal quedará como un espacio público y común, símbolo del corazón de Tepoztlán, destinada exclusivamente a actividades cívicas, culturales, artísticas, recreativas, deportivas y sociales, reafirmando su carácter de Plaza para el disfrute colectivo”.