°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del Diálogo por la Paz sostuvieron "reunión estratégica" en SG

Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz, entre ellos monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien acordaron establecer un diálogo permanente para atender "situaciones urgentes". Imagen tomada de @rosaicela_
Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz, entre ellos monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien acordaron establecer un diálogo permanente para atender "situaciones urgentes". Imagen tomada de @rosaicela_
09 de noviembre de 2024 10:27

Ciudad de México. Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz, entre ellos monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien acordaron establecer un diálogo permanente, a fin de atender de forma oportuna "situaciones urgentes".

El encuentro, al que también asistieron la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina; y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores, fue calificado por representantes de la Iglesia católica y activistas como una "reunión estratégica".

El objetivo, afirmaron en un comunicado, fue "fortalecer las vías de colaboración para la construcción de paz en los territorios más afectados por la violencia del país". 

Por ello, entregaron una propuesta para "atender los municipios con mayores índices de violencia, que incluye la atención a víctimas, rehacer la institucionalidad local y sentar las bases para el fortalecimiento de las comunidades; la cual fue recibida para su revisión y seguimiento".

Señalaron que el diálogo entre la Secretaría de Gobernación y el citado colectivo, permitirá "identificar y construir conjuntamente buenas prácticas en seguridad, justicia y reconstrucción del tejido social en todo el país".

Por el Diálogo Nacional por la Paz también estuvieron presentes el padre Jorge Atilano González Candia, director ejecutivo del colectivo; el padre Eduardo Aguilar, secretario ejecutivo de la CEM; el hermano Luis Felipe González, en representación de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM), y Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz.

Imagen ampliada

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.

Juan Carlos Barrón Pastor toma posesión al frente del CISAN de la UNAM

Se desmpeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.
Anuncio