°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Frontera "fuerte y poderosa", prioridad de Trump

Migrantes caminan por la carretera en Huixtla, sur de México, en dirección a la frontera norte del país y, finalmente, a Estados Unidos, el jueves 7 de noviembre de 2024. Foto Ap
Migrantes caminan por la carretera en Huixtla, sur de México, en dirección a la frontera norte del país y, finalmente, a Estados Unidos, el jueves 7 de noviembre de 2024. Foto Ap
08 de noviembre de 2024 07:17

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció este jueves en declaraciones a la cadena de televisión NBC que una de sus prioridades al comenzar su mandato en enero de 2025 será volver a la frontera “fuerte y poderosa.

Al respecto, Trump añadió que no escatimará recursos durante su gestión. No es una cuestión de precio. No tenemos otra opción cuando la gente ha asesinado, cuando los capos de la droga han destruido países. Es momento de que regresen a sus naciones.

En tanto, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, aseguró que no se quedará con los brazos cruzados si Trump ataca los derechos y libertades del estado y solicitó a los legisladores que convoquen a una sesión especial este año para proteger las políticas progresistas de California sobre cambio climático, derechos reproductivos y migración.

Asimismo, el mandatario estadunidense, Joe Biden, prometió a Trump una transición ordenada para que pueda asumir el poder sin contratiempos el próximo 20 de enero, algo que el demócrata no tuvo hace cuatro años luego de que el republicano se negó a reconocer el triunfo de Biden y alentó un asalto al Capitolio en pleno proceso de ratificación de los resultados.

Por su parte, Trump nombró a Susie Wiles, la administradora de facto de su victoriosa campaña, como su jefa de gabinete en la Casa Blanca, la primera mujer en ocupar ese papel.

Con información de Ap

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio