°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Pantelhó para reconocer a nuevo alcalde

El Congreso local designó un concejo municipal el 30 de septiembre, pero fue rechazado por la mayoría de las comunidades, debido a que fue integrado únicamente con familiares y personas cercanas a Los Herrera. Foto Cuartoscuro/ Archivo
El Congreso local designó un concejo municipal el 30 de septiembre, pero fue rechazado por la mayoría de las comunidades, debido a que fue integrado únicamente con familiares y personas cercanas a Los Herrera. Foto Cuartoscuro/ Archivo
07 de noviembre de 2024 19:51
Pantelhó. Más de tres mil habitantes del municipio de Pantelhó, Chiapas, se manifestaron este jueves para exigir nuevamente al Congreso del estado que resuelva “inmediatamente” el tema del concejo municipal y reconozcan a Julio Pérez Pérez como presidente para el período 2024-2027, ya que “somos la mayoría, pues tenemos el 90 por ciento de la población”.
 
En un comunicado leído durante un acto realizado en una comunidad de ese municipio de los Altos de Chiapas, difundido a través de redes sociales, agregaron que “el pueblo ya quiere paz y justicia y que se vayan Los Herrera”.
 
Manifestaron que “el pueblo quiere que ya nos tomen en cuenta porque hemos sufrido bastante a manos de los grupos criminales liderados por José Herrera Abarca”.
 
Remarcaron: “Queremos que se haga justicia para nuestro pueblo, ya que hay evidencias de muchos muertos. Los tres niveles de gobierno son responsables de hacer justicia para el pueblo. Estamos sufriendo muchas humillaciones y amenazas y lo único que queremos es que se reconozca nuestro concejo municipal” elegido en febrero pasado.
 
En Pantelhó no se realizaron las elecciones ordinarias del 2 de junio y las extraordinarias del 25 de agosto, debido a la violencia que prevalece en el municipio por la disputa del poder entre el grupo llamado Los Herrera y las autodefensas de El Machete.
 
El Congreso local designó un concejo municipal el 30 de septiembre, pero fue rechazado por la mayoría de las comunidades, debido a que fue integrado únicamente con familiares y personas cercanas a Los Herrera.
 
“Nuestro pueblo tiene muchas necesidades, y lo más importante es que queremos haya seguridad para todos. Si no hay resultado de muestra petición, tomaremos otras medidas y el gobierno estatal asumirá las consecuencias; nosotros ya que no queremos guerra; queremos paz y justicia”, expresaron los habitantes que se manifestaron este jueves.
Imagen ampliada

Casi 300 viviendas con afectaciones mayores por lluvias en Querétaro

Han sido atendidas 2 mil 600 personas tras las fuertes lluvias registradas en Querétaro el viernes 22 de agosto y sábado 23 de agosto.

Cancelan lanzamiento de nave 'Starship'; activistas mexicanos señalan impacto ambiental

El décimo lanzamiento de la nave espacial, que se realizaría en el sur de Texas, se canceló por problemas técnicos. Los lanzamientos generan basura espacial y presuntamente la muerte de especies marinas.

Desaparición forzada de activista nahua Sergio Rivera cumple siete años

Integrantes del MAIZ piden se investigue a Fermín González como presunto autor intelectual; aseguran que familiares han sido amenazados.
Anuncio