°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Triunfó la razón constitucional y la República se fortalece: gobernadores de Morena

Gobernadoras y gobernadores de Morena. Foto Cuartoscuro / archivo
Gobernadoras y gobernadores de Morena. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de noviembre de 2024 12:55

Ciudad de México. En un comunicado conjunto, gobernadores en funciones y electos de Morena así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresaron su respaldo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se definió como legal la reciente reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación frente a las impugnaciones de partidos de oposición, y se solidarizaron con los ministros Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes “defendieron el orden constitucional”.

A la vez que ofrecieron su “apoyo sin reservas a la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su esfuerzo por responder a la voluntad del pueblo de México para contar con una renovada administración de justicia a la altura de su mandato democrático y soberano expresado el pasado 2 de junio”.

“La voluntad popular no se negocia, se cumple. Triunfó la razón constitucional y la República se fortalece. ¡La reforma judicial va!”, recalcaron.

Con el fallo se impide “la aprobación del proyecto propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá en el que, asumiendo atribuciones que no le corresponden a la SCJN, pretendía echar abajo la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales, en lo relativo a la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, con lo cual esta se mantiene intacta”, se indica en el documento firmado por 25 gobernadores en funciones y dos electos.

Tras señalar que “prevalecieron las correctas razones legales para impedir la intromisión en las atribuciones de los poderes Legislativo y Ejecutivo”, subrayaron que “no tuvo eco la errónea interpretación del ministro que colocaba a la Suprema Corte por encima del Constituyente Permanente que, en pleno uso de sus facultades, tuvo la acertada visión de cambiar la parte orgánica de nuestra Norma Suprema, a favor de la justicia para todos y el combate a la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial”.

Además, consideraron que, contrario a los “detractores de la cuarta transformación”, la reforma representa un “paso firme hacia la renovación ordenada y democrática del Poder Judicial”, y genera confiabilidad en inversionistas y en la comunidad internacional, al garantizar un Poder Judicial técnico, más ético y transparente.

El documento fue difundido por el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien de manera previa se refirió a la tendencia en las votaciones estadunidenses que favorecen a Donald Trump para regresar a la presidencia de Estados Unidos.

Explicó que en una reunión con distintos sectores en su entidad, se pronunció por “la necesidad de implementar nuestras propias estrategias de comercio para reactivar la economía y, Tapachula, por ser la frontera donde pasan la mayor cantidad de migrantes en el mundo, hay que considerar como un horizonte de oportunidad la mano de obra de los hermanos migrantes y detonar el Polo de Desarrollo Industrial de la Frontera Sur de México”.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.