°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan Ley de Ingresos 2026 con incremento de 542 mil millones de pesos frente al año pasado

Sesión en la Cámara de Diputados, en la que se discutió la Ley de Ingresos, en la Ciudad de México, el 1 de octubre de 2025. Foto
Sesión en la Cámara de Diputados, en la que se discutió la Ley de Ingresos, en la Ciudad de México, el 1 de octubre de 2025. Foto Germán Canseco
17 de octubre de 2025 15:29

Ciudad de México. La Ley de Ingresos de la Federación para 2026 fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados, en una discusión que ha transitado entre acusaciones de Morena y de los legisladores de los partidos de oposición, por el aumento de impuestos, el manejo de la deuda y hasta insultos personales.

De inmediato, el pleno entró a la discusión de reservas, que serán presentadas por 72 oradores en la tribuna. A pesar del acuerdo previo para mantener una sesión ordenada, las descalificaciones mutuas se prolongaron más de una hora en el pleno.
 
El dictamen fue aprobado en lo general con 349 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 128 votos en contra de la oposición. Para el debate en lo general se pactó sólo una ronda de participaciones, que se alargó por casi tres horas y media por los reclamos de los legisladores.

Entre las reservas que prevén discutir por la noche, los diputados analizan aprobar al menos tres modificaciones. Una, relacionada con la retención del IVA de las aseguradoras a sus clientes, que –señalaron legisladores- no enteran a la Tesorería.
 
Primero fue el diputado de Morena, Leonel Godoy, quien sostuvo que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscan que su dirigente, Alejandro Moreno sea el próximo premio Nobel de la Paz ya que “ha ido a Estados Unidos a pedir la intervención extranjera”. Ante los reproches de la oposición, Godoy remató: “en el 2027 vamos a buscar ganar las elecciones con votos, no con injerencias extranjeras”, mientras sus correligionarios lanzaron gritos de “¡Alito vende patrias!”
 
Enseguida, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, catalogó a los morenistas como “una bola de provocadores” y, en medio del escándalo, se dirigió directamente al curul de Godoy donde ambos continuaron el intercambio de gritos.
 
Momentos después, al presentar su posición en favor del dictamen, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), recalcó que el monto de ingresos federales que buscan aprobar permitirá ejercer la política pública “sin derroches ni despilfarros”, y defendió que entre las bases que permitirán alcanzar los ingresos está una fuerte lucha contra la evasión fiscal, así como la lucha contra las factureras. 
 
Ante una pregunta por parte de integrantes de Movimiento Ciudadano, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, recordó que los coordinadores parlamentarios acordaron evitar las interrupciones en medio de las exposiciones, con la intención de avanzar en la sesión.
 
Pese a ello, Ramírez Cuéllar respondió a los emecistas con una referencia al gobernador de Nuevo León, Samuel García, de quien, dijo, “presume su gran capacidad de facturación falsa en el país, ¡vamos también contra ese gobernador y contra los que cometan el ilícito de facturar falsamente operaciones inexistentes!”
 
Además, extendió su crítica a diputados del PRI y del Partido Acción Nacional (PAN) e incluso retó a sus coordinadores a subir a tribuna para debatir desde ahí. “¡Vente, Moreira!”, exclamó hacia la curul del coordinador priísta, Rubén Moreira. Y luego incluso retó a Margarita Zavala: “¡Tú también, Margarita!”

Al instante, el priísta Rubén Moreira le tomó palabra y subió, rodeado de sus correligionarios, y quien reviró: “Las frustraciones no las saquen acá, vayan al diván”.

Margarita Zavala también le respondió: “no sé qué problemas tengan en Morena, resuélvanlos, no sé si les gusta negociar o no con los refresqueros, pero no usen a la oposición para hacer el caldo gordo de algo que no han podido resolver internamente”. Elías Lixa, coordinador del blanquiazul, elevó el tono y lo tildó de “enano político” y un “provocador nato”.
 
Durante la discusión en general de la Ley de Ingresos que se debate esta tarde en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena expuso que los ingresos federales aumentarán en 542 mil millones de pesos con relación al presente año, y afirmó que “se puede recaudar más con justicia fiscal, mayor eficiencia recaudatoria y honestidad”.
 
También destacó que entre los ajustes que se establecen en la norma, se establece tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a más productos de gestión menstrual.
 
La oposición insistió en que, en los ajustes a esta legislación, así como a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aprobó en la madrugada, crean nuevos impuestos y se aumentan otros.
 
El panista Roberto Sosa detalló que el gobierno busca recaudar 8.4 billones de pesos, pero “quiere gastar 10.2 billones de pesos”, por lo que hay un déficit de 1.8 billones de pesos. Con una gráfica que mostró desde la tribuna, afirmó que la deuda pública se incrementará a 20 billones.

Imagen ampliada

Con 891 mil mdp más que este año, avalan la Ley de Ingresos

Diputados: SAT fijará reglas para que bancos puedan deducir ISR de créditos incobrables

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.
Anuncio