°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ganó la batalla frente a la "tiranía de jueces": Batres

Celebración de la ministra Batres junto con trabajadores de la SCJN tras la validación de la reforma judicial. Imagen tomada de un video difundido en X
Celebración de la ministra Batres junto con trabajadores de la SCJN tras la validación de la reforma judicial. Imagen tomada de un video difundido en X
06 de noviembre de 2024 09:09

La ministra Lenia Batres Guadarrama celebró este miércoles, como una batalla ganada frente a “la tiranía de los jueces”, que por falta de votos no fue aprobado el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que iba por invalidar artículos torales de la reforma constitucional en materia judicial, entre ello que se elija a los miles de magistrados y jueces federales y locales.

La discusión del proyecto se dio ayer en sesión pública del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El mismo necesitaba ocho de 11 votos de los ministros para ser aprobado, pero Alberto Pérez Dayán fue el voto decisivo para sumar cuatro en contra, junto a Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

“Ayer ganamos una gran batalla. En una sesión histórica, preparada para asestar un golpe e imponer la tiranía de los jueces, se descartaron las cinco acciones de inconstitucionalidad que pretendían tirar la reforma judicial.

“Ganó la razón, ganó la democracia, ganó el pueblo de México. ¡Tenemos reforma judicial! Y claro que lo festejamos”, publicó Batres en X.

Con el mensaje, la togada publicó un video del pasado martes sobre el momento en que trabajadores de la Corte hacen dos vallas en el pasillo de ese edificio para festejar la desestimación del proyecto.

 “¡Es un honor estar con Lenia hoy! ¡Es un honor estar con Lenia hoy!”, coreaban.

 

Imagen ampliada

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.

Insiste MC en avanzar en reforma para reducir jornada laboral

El dirigente de partido, Jorge Álvarez Máyunez aclaró que la medida no impediría que una persona trabaje 48 o hasta 52 horas semanales, pero deberá recibir en esos casos un pago extra.

Comisión de San Lázaro aprueba dictamen en materia de violencia conyugal y de pareja

Busca reforzar la protección de las mujeres y sus hijos, en caso de que su cónyuge sea el agresor.
Anuncio