°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Rusia recibe victoria de Trump sin entusiasmo ni preocupación

Prevén el presidente de Rusia, Vladimir Putin, exprese su opinión sobre los comicios en EU en la sesión plenaria del Club Valdai de Discusión. Foto Afp
Prevén el presidente de Rusia, Vladimir Putin, exprese su opinión sobre los comicios en EU en la sesión plenaria del Club Valdai de Discusión. Foto Afp
06 de noviembre de 2024 13:54

Moscú. El Kremlin recibió sin entusiasmo ni preocupación la noticia de que Donald Trump volverá a ocupar la Casa Blanca, aunque deduce que con el republicano el contexto podría propiciar un desenlace de la guerra con Ucrania en condiciones mejores para Rusia, en caso de traducirse en un recorte sustantivo de la ayuda en dinero y armamento que recibe Kiev de Washington.

Este podría ser un resumen del estado de ánimo de la élite gobernante de Rusia, a partir de las declaraciones –y los silencios– que circularon este miércoles en Moscú, ante el hecho de los siguientes cuatros años al titular del Kremlin, Vladimir Putin, le tocará lidiar con el impredecible Trump.

A pregunta de los reporteros de la fuente, el vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, dijo no saber si Putin iba a felicitar a su colega electo estadunidense, pero no cree que Trump se moleste si no lo hace o que empeore por eso la relación bilateral.

“Empeorar las relaciones es prácticamente imposible, están en su nivel más bajo de la historia. Y más adelante va a depender del nuevo gobernante de Estados Unidos. El presidente Putin ha dicho en reiteradas ocasiones que está abierto a un diálogo constructivo, basado en la justicia, en la igualdad de derechos y en tomar en cuenta las preocupaciones de cada uno. En este momento, la Administración estadunidense se guía por exactamente lo contrario. Que va a pasar (con Trump), veremos”, indicó Peskov.

Al margen de que se difundió que Putin, de modo extraoficial, hizo llegar su felicitación a Trump “a través de amigos”, especie que es imposible comprobar, se da por seguro que mañana (jueves) al intervenir en la sesión plenaria del Club Valdai de Discusión, que reúne cada año a politólogos, historiadores, economistas y otros expertos tanto de Rusia como de otros países, el mandatario ruso exprese una opinión sobre los resultados de las elecciones en Estados Unidos,

Mientras tanto, Peskov recordó respecto de Estados Unidos: “No hay que olvidar que se trata de un país hostil, que de modo directo e indirecto está implicado en una guerra contra nuestro Estado”.

Agregó que “por cuanto Estados Unidos es el país más interesado en mantener este conflicto y todo el tiempo echa gasolina al fuego, ciertamente podría modificar (con Trump) la trayectoria de su política exterior”, pero no se sabrá cuáles son las verdaderas intenciones del ganador hasta que tome posesión del cargo (en enero siguiente).

“Muchas veces ha pasado –apuntó Peskov– que después de su victoria, antes de instalarse o ya como inquilino de la Casa Blanca, las declaraciones (del candidato) cambian de tono”.

Por su parte, la Cancillería rusa emitió un comunicado para precisar: “No albergamos ilusiones en relación con el elegido presidente estadunidense, que es bien conocido en Rusia, y con la nueva composición del Congreso, donde, según datos preliminares, se imponen los republicanos”.

El documento asevera que “la élite política que gobierne EU, al margen de su signo partidista, se ajusta a la misma política contra Rusia y busca ‘contener a Moscú’. Esta línea no varía en el barómetro de política interna de EU, sea el ‘Hagamos América grande de nuevo” en la interpretación de Donald Trump o el ‘orden mundial basado en reglas’ que practican con obstinación los demócratas”.

La dependencia diplomática afirma que Rusia esta dispuesta a trabajar con la nueva administración de Estados Unidos cuando tome posesión de la Casa Blanca, pero advierte: “Defenderemos con firmeza los intereses nacionales de Rusia y nos centraremos en lograr todos los objetivos marcados por la operación militar especial” en Ucrania, dando a entender que Moscú no aceptará un alto el fuego si no se cumplen sus condiciones, las cuales “son invariables y Washington las conoce muy bien”.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio