°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum revisa avances del prototipo del vehículo eléctrico mexicano Oliena

Distintas empresas ya usan vehículos eléctricos para sus actividades laborales. Foto Cuartoscuro / archivo
Distintas empresas ya usan vehículos eléctricos para sus actividades laborales. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de noviembre de 2024 11:30

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el vehículo eléctrico 100 por ciento mexicano llamado Olinea ya tiene avances para contraer con el prototipo.

Luego de presentar el Plan Nacional de Energía (PNE) en la conferencia matutina, la mandataria explicó que el martes se reunió con la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación para revisar los trabajos con el auto eléctrico, el cual esta a cargo del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional y otras instituciones de educación superior pública, así como con algunas empresas privadas.

“La idea es que la patente de ese vehículo o de parte del vehículo pueda salir de las instituciones públicas, de tal manera que también tengan regalías de la propia patente que se desarrolla”, dijo.

No obstante, reconoció que existen empresas mexicana que están desarrollando vehículos y motores eléctricos, pero “importan una parte muy importante, particularmente de la electrónica”.

“Lo que queremos es aumentar la producción nacional para el propio vehículo eléctrico, que es un compacto pequeño que no queremos que sea caro porque entonces no van a tener accesibilidad a las familias en México”, indicó.

Imagen ampliada

Alerta BMV de videos falsos en redes sociales sobre inversiones

Detalló que dentro de sus actividades y servicios no se encuentra solicitar depósitos de efectivo ni dar recomendaciones sobre inversiones en valores o instrumentos financieros.

La china BYD amplía su presencia en Sudamérica con lanzamientos de autos en Argentina

BYD se beneficia de la política argentina de importación de vehículos eléctricos sin aranceles.

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.
Anuncio