°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Jufed decisión de SCJN de no invalidar reforma judicial

“La República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático”. La imagen, afuera del edificio de la SCJN. Foto Yazmín Ortega Cortés.
“La República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático”. La imagen, afuera del edificio de la SCJN. Foto Yazmín Ortega Cortés.
05 de noviembre de 2024 22:59

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), lamentó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desestimar las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la llamada reforma judicial.

Por ello, informó que continuará con la impugnación de dicha reforma ante organismos internacionales, dado que sigue siendo inconstitucional por atentar contra la independencia del Poder Judicial de la Federación y violar los derechos humanos de las personas juzgadoras y trabajadoras, así como de las y los mexicanos.

“Con esto, la República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático".

Agregó que encabezada por su Directora Nacional, Jueza Juana Fuentes Velázquez, una comitiva de Jufed participará el próximo martes en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su sede en Washington D.C., Estados Unidos.

Imagen ampliada

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

Durante el foro PreCOP30, autoridades mexicanas destacaron que el 72% de la nueva capacidad eléctrica proviene de fuentes renovables.

Instalan Comisión de Evaluación para medir desempeño de personas juzgadoras

La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial será presidida por la magistrada Indira Isabel García Pérez e integrada por los magistrados Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino León Tovar.
Anuncio