°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Jufed decisión de SCJN de no invalidar reforma judicial

“La República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático”. La imagen, afuera del edificio de la SCJN. Foto Yazmín Ortega Cortés.
“La República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático”. La imagen, afuera del edificio de la SCJN. Foto Yazmín Ortega Cortés.
05 de noviembre de 2024 22:59

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), lamentó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desestimar las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la llamada reforma judicial.

Por ello, informó que continuará con la impugnación de dicha reforma ante organismos internacionales, dado que sigue siendo inconstitucional por atentar contra la independencia del Poder Judicial de la Federación y violar los derechos humanos de las personas juzgadoras y trabajadoras, así como de las y los mexicanos.

“Con esto, la República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático".

Agregó que encabezada por su Directora Nacional, Jueza Juana Fuentes Velázquez, una comitiva de Jufed participará el próximo martes en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su sede en Washington D.C., Estados Unidos.

Imagen ampliada

SCJN reducirá presupuesto 2026 aprobado por pleno encabezado por Norma Piña

La Corte, que ahora preside Hugo Aguilar Ortiz, recordó que el presupuesto aprobado en agosto por la anterior integración era de 5 mil 869 millones de pesos.

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

El objetivo de la Comisión es analizar los procedimientos de responsabilidad administrativa y promover una cultura de integridad en el personal que labora en el Poder Judicial.

Solo uno de cada 10 agricultores en México tiene acceso a créditos, revela el CNA

Durante la inauguración del vigesimosegundo Foro Agroalimentario Global, Jorge Esteve Recolons comentó que estos financiamientos son fundamentales para competir con otros países, donde la mayoría de ellos son subsidiados por los gobiernos.
Anuncio