°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Se derrumba el peso mexicano 2.89 por ciento

La divisa mexicana se deprecia 2.89 por ciento la noche de este martes, para cotizar en alrededor de 20.6801 pesos por dólar, nivel no visto desde agosto de 2022. Captura de pantalla del sitio web www.investing.com
La divisa mexicana se deprecia 2.89 por ciento la noche de este martes, para cotizar en alrededor de 20.6801 pesos por dólar, nivel no visto desde agosto de 2022. Captura de pantalla del sitio web www.investing.com
05 de noviembre de 2024 21:09

El peso mexicano presenta una fuerte debilidad frente al dólar, tras los primeros resultados preliminares en Estados Unidos que favorecen a Donald Trump. La divisa mexicana se deprecia 2.89 por ciento la noche de este martes, para cotizar en alrededor de 20.6801 pesos por dólar, nivel no visto desde agosto de 2022.

La moneda mexicana, una de las divisas más intercambiadas de economías emergentes, registró una ‘extrema volatilidad’ a lo largo del proceso electoral en Estados Unidos, en donde se prevé una contienda cerrada entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Sin embargo, las probabilidades del triunfo de Trump es del 70 por ciento, según sondeos.

“El proceso electoral en Estados Unidos ha iniciado su fase de cierre de urnas e inicio del conteo de votos. Diversos medios han anunciado el triunfo de Donald Trump en estados como Florida, Indiana y Missouri; mientras que Kamala Harris habría triunfado en Vermont, Massachusetts y el Distrito de Columbia”, describieron analistas de Signum Research.

Cabe recordar que en las elecciones de 2016, donde participaron Hillary Clinton y Donald Trump, el republicano resultó ganador. Tras su triunfo, el tipo de cambio pasó de 18.60 pesos por dólar a 20.90, y casi llegó a los 22 pesos, luego de que tomó posesión como presidente en enero de 2017.

Ante la incertidumbre de las elecciones, el tipo de cambio superó por momentos de la jornada en el mercado interbancario los 20.36 pesos por dólar. La votación de la Reforma al Poder Judicial en México sumó incertidumbre. A las 14 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio se coloca en 20.0788, una apreciación de 0.36 por ciento.

De acuerdo con especialistas, la jornada electoral en Estados Unidos aplaza buena parte de los ajustes de las carteras de los inversionistas, quienes aguardan a conocer el nuevo escenario político en la mayor economía mundial antes de modificar sus posiciones.

En tanto, los futuros del Dow Jones, el índice estadounidense que alberga a las 30 empresas más grandes, suben 500 puntos; es decir, 1.21 por ciento, previo a que se conozca quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio