°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al día, jueces dictan seis desalojos de inmuebles en CDMX

 Los promoventes de juicios de desalojo no esperan mucho tiempo antes de ejecutar un veredicto, por lo que dejan en la indefensión a quienes habitan inmuebles en litigio.
Los promoventes de juicios de desalojo no esperan mucho tiempo antes de ejecutar un veredicto, por lo que dejan en la indefensión a quienes habitan inmuebles en litigio. Foto Germán Canseco
01 de noviembre de 2025 07:39

Ciudad de México. En la Ciudad de México hay un promedio de seis lanzamientos diarios que son dictados por una sentencia de jueces para que inmuebles que se encuentran ocupados de manera ilegal sean liberados en bien de los legítimos dueños tras juicios civiles, arrendatarios y mercantiles, de acuerdo con datos proporcionados vía transparencia por el Tribunal Superior de Justicia de 2019 a febrero de 2025.

Los desalojos incluso pueden cumplirse de forma inmediata a la sentencia, comentaron abogados, pues el Código de Procedimientos Civiles fija hasta 10 años para que se cumpla el ordenamiento.

Durante ese periodo se emitieron 15 mil 709 órdenes de lanzamiento por parte de un juez, de las cuales 15 mil 175 fueron por expedientes abiertos vía escrita, mientras 534 se hicieron por la oral.

Los principales actores en este tipo de juicios son un arrendador, una institución bancaria, una persona física u “otros”, según la base de datos obtenida por este diario.

Para la abogada Mercedes Estrada este tipo de datos no revelan una efectividad por parte de los jueces, pues a pesar de que emitan ese tipo de sentencias, algunas pueden no llegar a ejecutarse. Explicó que cuando un juicio llega a sentencia de lanzamiento es porque la parte demandada no logró comprobar la posesión.

Los datos señalan, por ejemplo, que los juicios que se inician por temas de arrendamiento de un inmueble, el principal actor en la demanda, es decir, el quejoso, lo constituyen personas, seguido por instituciones bancarias que logran comprobar la pertenencia.

Esto también ocurre en los juicios civiles en general y en los mercantiles, donde los quejosos son personas que se ven afectadas porque el bien inmueble se encuentra ocupado. Por juicios escritos, en 2019 se efectuaron 3 mil 74 lanzamientos; un año después, mil 346; para 2021 la cifra subió a mil 963, mientras en 2022 fueron 2 mil 551; al año siguiente, 3 mil 381; en 2024, 2 mil 558, y hasta febrero de este año los jueces había emitido 302 sentencias de lanzamiento.

En la materia oral, en 2019 se dictaron 76; en 2020 fueron 33, para 2021 hubo 95; en 2022, se dieron 87; en 2023 se otorgaron 141, al siguiente año, 78, y en lo que va de 2025 han sido 24.

Los lanzamientos también son conocidos como desalojos, refirió la litigante, y de acuerdo con el Código de Procedimientos Civiles tienen una vigencia de hasta 10 años para que se ejecuten. Por este motivo, refirió otro abogado, se ven desalojos en la capital de un día al otro, pues una vez emitida la sentencia se puede hacer válida de inmediato.


 

Imagen ampliada

Policías de CDMX dispersan manifestación pro Palestina en concierto de cantante israelí

Los manifestantes buscaron ingresar al recinto donde se presentaba la rapera Noga Erez, que perteneció a las Fuerzas de Defensa de Israel.

Aprueban en Comisiones reforma para endurecer penas contra despojos en la CDMX

El dictamen propone sanciones más severas, nuevas agravantes y multas superiores a 113 mil pesos. La iniciativa de la Jefatura de Gobierno refuerza el castigo a funcionarios, uso de documentos falsos y afectación a adultos mayores.

Como parte de la Copa Mundial 2026 en CDMX ensayan clase de futbol más grande

Tiene como propósito romper el Récord Guinness que actualmente ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos y posicionar a la ciudad como “las más deportiva del planeta”.
Anuncio