°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia hasta los 20.32 por dólar; nivel no visto desde 2022

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Marco Peláez
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Marco Peláez
05 de noviembre de 2024 10:32

Ciudad de México. El dólar gira a la alza en México en plena elección en Estados Unidos. La divisa mexicana se deprecia 1.19 por ciento, equivalente a 23.75 centavos, para cotizar en alrededor de 20.3225 pesos por dólar, niveles no vistos desde septiembre de 2022.

La moneda mexicana abrió la sesión de este martes sin grandes cambios con respecto a su cierre previo (20.15 por dólar), pero hace unos minutos comenzó a escalar hacia los 20.32, un nuevo mínimo en el año.

Gabriela Soni, directora de estrategias de inversión de UBS México, prevé que la volatilidad del tipo de cambio seguirá alta a corto plazo, aunque espera que disminuya en 2025.

“La posición externa más fuerte de México, las altas tasas de interés y una victoria de Donald Trump menos sorprendente esta vez son amortiguadores, lo que podría hacer la reacción inicial del mercado menos severa que en 2016. Sin embargo, la persistente incertidumbre sobre el enfoque político de una nueva administración Trump hace difícil predecir las perspectivas de los mercados financieros mexicanos a medio plazo”, reconoció Soni.

No obstante, la especialista aclaró que una victoria de Trump podría introducir importantes riesgos, como aranceles y políticas de migración más estrictas, mientras que una victoria de Harris podría provocar un alivio y una “relativa estabilidad”.

La Bolsa Mexicana de Valores también retrocede 0.79 por ciento, a 50 mil 490 puntos, mientras que Wall Street avanza.

“La renta variable mexicana ha registrado un rendimiento inferior al de sus homólogas de mercados emergentes en lo que va del año, lastrada por la inquietud que suscitan las reformas constitucionales y la incertidumbre en torno a las elecciones estadunidenses”, comentó Soni.

Para los mercados mexicanos, la jornada está marcada por las elecciones en Estados Unidos y por la votación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación si declara o no parcialmente inconstitucional la reforma al Poder Judicial en México.

Imagen ampliada

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.

Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

De acuerdo con datos de la CNBV en un año, la cartera de tarjetas de crédito se expandió un millón 835 mil 470 nuevas cuentas.