°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran El Salvador y China segunda ronda de negociaciones de TLC

Funcionarios de El Salvador que participaron en las pláticas para la firma del Tratado de Libre Comercio con China. Foto @MariaLuisaHayem
Funcionarios de El Salvador que participaron en las pláticas para la firma del Tratado de Libre Comercio con China. Foto @MariaLuisaHayem
Foto autor
Afp
02 de noviembre de 2024 17:24

San Salvador. China y El Salvador finalizaron la segunda ronda de negociaciones con acuerdos significativos para avanzar hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó el viernes la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

“Hemos finalizado exitosamente la segunda ronda” para alcanzar el TLC, aseguró Hayem en la red social X.

Ambas naciones iniciaron las negociaciones el 16 de abril.

Las partes, según Hayem, ya lograron “acuerdos en los textos” sobre comercio de bienes, barreras técnicas de comercio, entrada temporal de personas, competencia, medio ambiente, cooperación en normas y solución de controversias, entre otros temas.

“Seguimos avanzando hacia la meta trazada de finalizar la negociación del TLC con China con el objetivo de abrir oportunidades para fortalecer el intercambio comercial entre ambos países y generar nuevas inversiones en nuestro país”, aseguró la ministra salvadoreña.

El comercio bilateral, según fuentes oficiales, superó el año pasado los mil 800 millones de dólares, lo cual duplicó la cifra de antes de 2018.

Imagen ampliada

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.
Anuncio