°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Instalaciones de JPMorgan Chase en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Instalaciones de JPMorgan Chase en imagen de archivo. Foto tomada de la página web jpmorganchase.com
Foto autor
Ap
21 de julio de 2025 20:08

Washington. Más estadunidenses están trasladando su dinero de cuentas corrientes y de ahorro a vehículos financieros que generan ingresos por inversión, una tendencia que ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles, revelan investigaciones.

El análisis del Instituto JPMorgan Chase examinó las cuentas de 4.7 millones de hogares y encontró que las reservas totales de efectivo de las personas están aumentando al incluir nuevas cantidades que ingresan en cuentas de corretaje, fondos del mercado monetario y certificados de depósito para evaluar el bienestar de las personas.

Mostró también que los hogares con ingresos generalmente inferiores a 35 mil dólares vieron aumentar sus saldos totales de efectivo a una tasa anual de 5 a 6 por ciento.

Los saldos de efectivo ajustados por inflación en cuentas corrientes y de ahorro “permanecen bajos con una trayectoria de crecimiento plana”, pero desde mediados de 2024 las reservas totales de efectivo han aumentado, acercándose a las tendencias históricas de crecimiento una vez que se incluyen las cuentas adicionales, señaló.

“Las familias de muchos niveles de ingresos ahora están viendo un cambio en sus reservas totales de efectivo”, apuntó Chris Wheat, presidente del instituto.


 

Imagen ampliada

Peso retrocede 0.41%; cotiza en 18.45 unidades por dólar

El dólar también está pendiente de las novedades comerciales entre Estados Unidos y China, que apuntala el rebote. El euro reduce su margen por encima del umbral de 1.1610 dólares, y la libra británica baja incluso del nivel de 1.3375 dólares. El yen sobre los 151.53 dólares.

Economía mexicana cayó 0.6% anual durante agosto y septiembre: Inegi

Lo anterior, luego de que oficialmente el IGAE de julio del presente año cayó 1.2 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un 0.9 por ciento mensual, un descenso más severo de lo que estimó el IOAE.

Se cuadruplicó la importación de maíz blanco, usado para masa y tortillas

Cerrará este año en nivel récord. La mayor parte del grano proviene de EU.
Anuncio