°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin importar quien gane en EU, el objetivo es el respeto mutuo: China

Lin Jian, portavoz de la cancillería china, en imagen de archivo. Foto cortesía para ‘La Jornada’
Lin Jian, portavoz de la cancillería china, en imagen de archivo. Foto cortesía para ‘La Jornada’
01 de noviembre de 2024 07:36

Pekín. En el preámbulo de las elecciones en Estados Unidos, el portavoz el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, enfatizó que no importa quién sea elegido en los próximos comicios, si la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, el objetivo de la potencia asiática es “seguir los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo” con el país norteamericano.

A consulta de La Jornada, el portavoz destacó que más allá de las elecciones, el tema más importante entre ambos países es Taiwán. “Es la primera línea roja insuperable en las relaciones entre China y Estados Unidos. Estados Unidos debe respetar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadunidenses”, subrayó Lin Jian, en medio de tensiones por la aprobación de una multimillonaria venta de armamento a Taipéi.

“Gane quien gane, esperamos que el próximo gobierno de Estados Unidos pueda trabajar con China a medio camino; seguir los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo; y promover el desarrollo de relaciones entre China y Estados Unidos de una manera estable, saludable y sostenible, en beneficio de ambos países y del mundo”, respondió el portavoz.

En Estados Unidos, tanto Harris como Trump han destacado el papel económico de China. El republicano ha sido más vocal al respecto, amagando con mayores aranceles y acusando a la potencia asiática de ser “la mayor amenaza” para su país, de “matar” el comercio estadunidense y de “inundar” su país con drogas ilegales como el fentanilo, “matando a estadunidenses”.

A la vez, el gobierno de Joe Biden, del que Harris era vicepresidenta, no sólo ha impuesto mayores restricciones al comercio chino, una semana atrás aprobó la venta de armas por 2 mil millones de dólares a Taiwán, paquete en el que se incluyen sistemas avanzados de misiles tierra-aire y radares. En China este movimiento fue visto como un incumplimiento de acuerdos y como un impulso hacia el “abismo de un conflicto militar”.

Durante su conferencia diaria, el portavoz agregó que su país no tiene materia en las elecciones presidenciales estadunidenses, al tiempo que se opone a que desde Estados Unidos se use el tema de China como parte de la política electoral. El gobierno de Pekín “siempre ha visto y manejado las relaciones chino-estadunidenses de acuerdo con los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo”, enfatizó.

“No importa cómo cambie la situación, la lógica histórica de coexistencia pacífica entre China y Estados Unidos no cambiará”, sostuvo Lin Jian.

Imagen ampliada

Washington condena investigación penal contra X en Francia

“En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como 'grupo de delincuencia organizada'”, escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Pedidos de bienes de capital caen en EU

La incertidumbre sobre las tarifas arancelarias de Trump ha llevado a algunas empresas a posponer los gastos de capital.

Telefónica, en conversaciones para vender su unidad en México: fuentes

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
Anuncio