°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio

En imagen de archivo, centrifugadoras en la planta nuclear de Natanz en Irán. Foto
En imagen de archivo, centrifugadoras en la planta nuclear de Natanz en Irán. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de julio de 2025 21:06

Washington. Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los "graves daños" que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadunidenses, declaró este lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi.

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

"Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos", explicó Araqchi en una entrevista en la cadena Fox News.

"Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional", añadió.

Subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento.

Consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido, el ministro aseguró que carecía de "información detallada" al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra "el material enriquecido".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que los ataques de su ejército destruyeron "completamente" los tres emplazamientos nucleares y criticó informes de medios que citan reportes de inteligencia con evaluaciones más conservadoras.

Araghchi, si bien afirmó que no había una solución militar a la disputa sobre el programa iraní, declaró a Fox News: "Sí, las instalaciones han sido destruidas. Han sido gravemente destruidas".

"Pero la tecnología está ahí; nuestro programa nuclear, nuestro programa de enriquecimiento, no es algo importado del exterior que pueda destruirse con bombardeos", afirmó.

Trump recibió con agrado los comentarios de Araghchi en una publicación en su red Truth Social el lunes. "¡Justo como dije, y lo haremos de nuevo si es necesario!", publicó el presidente estadunidense.

Irán tiene previsto reunirse el viernes con Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul para tratar el control de la Organización de Naciones Unidas de su programa nuclear. El ministro dijo que Teherán está "abierta" a mantener conversaciones indirectas con Washington.

"Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento", dijo en Fox News, para alcanzar un acuerdo sobre las medidas a tomar para "demostrar que el programa nuclear es pacífico" a cambio de que Estados Unidos levante las sanciones que pesan sobre Irán.

Araqchi apuntó también que el país sigue "teniendo un buen número de misiles" para defenderse a pesar de que Israel atacó los depósitos de armamento.

Sobre el líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, el ministro aseguró haberlo visto "en muy buena forma y muy sano" durante un encuentro que ambos tuvieron horas antes de la entrevista en Fox News.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio