°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Sheinbaum integrantes de Comité de Evaluación para elección en PJ

En el acuerdo por el que crea e integra esta instancia, resaltó que se trata de “cinco distinguidas y distinguidos juristas, que han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho  en diferentes estados de la República". Foto La Jornada/ Marco Pelaéz
En el acuerdo por el que crea e integra esta instancia, resaltó que se trata de “cinco distinguidas y distinguidos juristas, que han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho en diferentes estados de la República". Foto La Jornada/ Marco Pelaéz
31 de octubre de 2024 14:20

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheibaum Pardo anunció que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar y a los abogados Javier Quijano Baz, Vanessa Romero Rocha, Isabel Inés Romero Cruz y Mary Cruz Cortés Ornelas integran el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elección extraordinaria del jueces, magistrados y ministros, a realizarse en junio del año próximo.

En el acuerdo por el que crea e integra esta instancia, resaltó que se trata de “cinco distinguidas y distinguidos juristas, que han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho en diferentes estados de la República”.

Para su selección, “se tuvo en cuenta primordialmente sus antecedentes de profesionalismo y honestidad, lo que garantiza la objetividad e imparcialidad en el delicado proceso que se les encomienda”. El comité de Evaluación es el órgano encargado de la revisión de los expedientes de los aspirantes a jueces, ministros o magistrados.

También debe evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificar a los mejor evaluados, “que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y que se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia, antecedentes académicos y profesionales”.

Esta instancia emitirá la convocatoria correspondiente para participar en los procesos de evaluación y selección de candidaturas para todos los cargos de elección del Poder Judicial.

Se establece en el acuerdo, que el comité “emitirá sus reglas de operación y funcionamiento, lo que garantiza su independencia e imparcialidad; gozará de plena autonomía para su organización interna y otras determinaciones; contará con el apoyo para la realización de sus fines y se extinguirá una vez cumplidos los mismos”.

En el documento se señala que Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea “se ha destacado como académico y servidor público. En 2009 fue nombrado ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se desempeñó como presidente de enero de ese año a diciembre de 2022”.

Respecto a Javier Quijano Baz, “es miembro destacado de diversas barras y asociaciones de abogados nacionales e internacionales” y fue constituyente de la Ciudad de México.

Mary Cruz Cortés Ornelas es presidenta de la sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala; Vanessa Romero Rocha, tiene experiencia en cultura de paz, inclusión, género, derechos de la niñez y protocolos facultativos.

A su vez, Isabel Inés Romero Cruz es magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz.

Imagen ampliada

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, señaló la consejera presidenta del INE.

Embajador cubano en México defiende legado de Fidel Castro ante nuevas sanciones de EU

Al conmemorar el 99 aniversario del natalicio del también ex presidente de Cuba, Rodríguez señaló que se han impuesto más de 20 nuevas medidas contra de la isla en los pocos meses que lleva el actual gobierno estadunidense, presidido por el republicano Donald Trump.

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.
Anuncio