°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros de SCJN eligen hoy a 5 integrantes de Comité de Evaluación de PJF

Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
31 de octubre de 2024 09:34

Ciudad de México. En sesión pública, hoy los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligen a los cincos integrantes (tres mujeres y dos hombres) del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), que será el primer filtro para seleccionar a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros para las elecciones de junio de 2025.

Una vez instalado el Comité, este podrá descalificar a los aspirantes a cualquier cargo si se acredita “su falta de honestidad y buena fama pública”; también contempla hacer entrevistas públicas solo a los candidatos a la SCJN, al Tribunal de Disciplina y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con las Bases para la integración y funcionamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, que publicó la Corte, se instruye que la elección de sus integrantes se realice en sesión pública del Pleno.

El Comité se integrará por tres mujeres y dos hombres. Serán electos por mayoría de votos.

En el Acuerdo General 4/2024 también se establece el procedimiento para que el Comité de Evaluación del PJF integre el listado de personas aspirantes.

En el caso de los aspirantes a la Corte, al Tribunal de Disciplina y al TEPJF, la evaluación incluye entrevistas públicas, en el que se establece que en el caso de los aspirantes a integrar un Tribunal Colegiado o Juzgado de Distrito la evaluación incluye un examen escrito de conocimientos.

Los listados de ternas y duplas de candidatos serán votados y aprobados en sesión pública por el Pleno de la Corte y serán enviadas al Senado a más tardar el 7 de febrero de 2025.

Imagen ampliada

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.

México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena presentó formalmente la nueva Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC 4.0), el la que por vez primera incorpora pérdidas y daños como un componente.
Anuncio