°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

Durante la firma de un memorando de entendimiento con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la consejera indicó que el objetivo de este tipo de acuerdos es mejorar la administración de los procedimientos electorales. Foto
Durante la firma de un memorando de entendimiento con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la consejera indicó que el objetivo de este tipo de acuerdos es mejorar la administración de los procedimientos electorales. Foto María Luisa Severiano
13 de agosto de 2025 23:34

Ciudad de México. La inteligencia artificial debe ser vista con ética y un uso responsable en el ámbito electoral, señaló la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Durante la firma de un memorando de entendimiento con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la consejera indicó que el objetivo de este tipo de acuerdos es mejorar la administración de los procedimientos electorales.

Durante la apertura de los trabajos del taller internacional de Inteligencia Artificial (IA) y Gestión Electoral, destacó: “Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”.

El memorando tendrá vigencia hasta el año 2028 para impulsar programas conjuntos, cooperación y asistencia técnica sobre temas relacionados con la democracia, especialmente la administración electoral, a nivel nacional, regional e internacional.

Taddei Zavala dijo que este documento fortalecerá los trabajos del Instituto al interior, pero también a nivel internacional y en el ámbito de las relaciones con diferentes instancias, para generar mejores prácticas, sobre todo ante el auge de la inteligencia artificial.

El denominador de ambas instituciones, subrayó, es “el fortalecimiento de los conocimientos de las autoridades electorales”.

En tanto, la representación de esta instancia destacó que México ha estado a la vanguardia en materia de innovación electoral, de participación ciudadana y, más recientemente, de igualdad de género.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio