°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre aplausos, reciben a Norma Piña en su oficina en la SCJN

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, fue recibida afuera de su oficina con aplausos y vítores de trabajadores de ese máximo tribunal del país, en respaldo a la decisión que formalizó ayer de renunciar al cargo. Imagen del 10 de octubre de 2024. Foto Cuartoscuro / La Jornada
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, fue recibida afuera de su oficina con aplausos y vítores de trabajadores de ese máximo tribunal del país, en respaldo a la decisión que formalizó ayer de renunciar al cargo. Imagen del 10 de octubre de 2024. Foto Cuartoscuro / La Jornada
31 de octubre de 2024 12:10

Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, fue recibida afuera de su oficina este jueves con aplausos y vítores de trabajadores de ese máximo tribunal del país, en respaldo a la decisión que formalizó ayer junto a siete ministros más de renunciar al cargo y declinar para contender por el mismo puesto en la elección electoral de junio de 2025.

“Guerrera” y “valiente ministra”, exclamaron los trabajadores con aplausos y gritos de apoyo.

El momento tuvo lugar en el segundo piso de la Corte. Los trabajadores esperaron la llegada de la ministra para recibirla organizados en dos vallas.

En la carta de renuncia de Piña justificó que su decisión es un acto de “congruencia” y respeto al texto constitucional vigente.

“El 2 de enero de 2023, día que rendí protesta como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, asumí con el más alto compromiso, con honor y convicción, la responsabilidad de representar al Poder Judicial de la Federación, del cual orgullosamente he formado parte los últimos 36 años de mi vida”, expuso.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas deben ser ejemplo y rechazar la corrupción: Sheinbaum

Durante la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México, la Presidenta llama a los marinos y soldados a honrar la honestidad.

SRE: Sigue diálogo para que mexicanos detenidos salgan de Israel a la brevedad

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención israelí accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México.

Consejo Universitario de la UNAM condena genocidio contra el pueblo palestino

Se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel “permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil”.
Anuncio