°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escritor salvadoreño Roque Dalton aún “resuena” a casi 50 años de su asesinato

Foto del escritor Roque Dalton detenido. Foto Familia Dalton / Archivo
Foto del escritor Roque Dalton detenido. Foto Familia Dalton / Archivo
31 de octubre de 2024 13:51

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El escritor salvadoreño Roque Dalton, asesinado por sus compañeros de la guerrilla hace casi medio siglo, todavía “resuena, lo que prueba su altura como poeta”, afirmó el historiador, Héctor Lindo Fuentes, profesor emérito de historia de la Universidad de Fordhamen en Nueva York, Estados Unidos.

“Roque es definitivamente una figura sumamente prominente en las letras nacionales. A mí como historiador me parece muy interesante que mucha de su obra es una reflexión muy profunda sobre la historia de El Salvador”, agregó.

Entrevistado en San Cristóbal, señaló que a Dalton, autor de Pobrecito poeta que era yo, entre otras obras, “le interesaba el pasado y lo usaba para reflexionar sobre el presente. Además, muy bien dicho, con ese lenguaje poético que ha resistido el embate del tiempo”.

Roque nació el 14 de mayo de 1935 y fue asesinado el 10 de mayo de 1975 por sus compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las cinco organizaciones guerrilleras que posteriormente conformarían el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Su cuerpo fue enterrado clandestinamente presuntamente en un lugar conocido como El Playón, en el departamento de La Libertad, colindante con San Salvador, la capital salvadoreña, sin que hasta la fecha hayan sido rescatados sus restos.

Al preguntarle si se puede considerar a Dalton como el mejor poeta salvadoreño, Lindo Fuentes manifestó que “no soy partidario de hacer esos rankings, pero ciertamente es un poeta que ha dejado una obra duradera, que se sigue citando”.

Agregó: “Esa es la gran prueba, no es una obra frágil, del momento, sino que es una obra con permanencia porque refleja sobre lo que era ser salvadoreño, sobre la historia salvadoreña y su resonancia. Y en todo tipo de círculos, es algo que indica la calidad y profundidad de su reflexión”.

-La izquierda salvadoreña tiene un pendiente en ese caso porque ni siquiera el cuerpo de Dalton han entregado -se le comentó.

-Definitivamente -respondió Lindo, quien llegó a San Cristóbal en días pasados para participar en el Foro del Pensamiento Centroamericano 2014 Autoritarismos y el efecto Bukele en la Centroamérica de hoy, organizado por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Imagen ampliada

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

Identificó la preferencia por libros, con ocho de cada 10 lectoras; las páginas web, foros o blogs en el segundo, con seis de cada 10.
Anuncio